Archivo de la etiqueta: empatía

¿Sabemos dirigir y lidiar la negatividad en el trabajo? ¿Estamos matando el rendimiento en nuestra organización y, o equipo?

¿Sabemos dirigir y lidiar la negatividad en el trabajo? ¿Estamos matando el rendimiento en nuestra organización y, o equipo?

¿Sabemos dirigir y lidiar la negatividad en el trabajo? ¿Estamos matando el rendimiento en nuestra organización y, o equipo?

Si hubiera una pregunta que podríamos hacernos en voz alta, en lanzarnos al aire, al espacio  profundo, «¿Sabemos dirigir y lidiar la negatividad en el trabajo? ¿Estamos matando el rendimiento en nuestra organización y, o equipo?» La misma pregunta podría que nos encontráramos con muchas respuestas diferentes.

Cuando las personas priorizamos nuestras propias necesidades, beneficios y ganancias a expensas de los demás, nuestro sentido de relación disminuye y aumentan tanto la competencia dentro del equipo como incrementa la sospecha interpersonal entre los miembros del equipo, empresa, organización.

Mira cada día como una oportunidad para invertir en la vida. Una oportunidad para compartir tu experiencia con alguien más. Cada día es una oportunidad de crear “milagros” en la vida de los demás. – Jim Rohn

Seguir leyendo ¿Sabemos dirigir y lidiar la negatividad en el trabajo? ¿Estamos matando el rendimiento en nuestra organización y, o equipo?

¿Cómo prepararnos para el nuevo lugar de trabajo actual? Conocimiento y aprendizaje informal.

¿Cómo prepararnos para el nuevo lugar de trabajo actual? Conocimiento y aprendizaje informal.

Hace años que el teletrabajo, esa experiencia ya la había tenido en anteriores etapas profesionales, recuerdo la primera vez que lo tomamos con ilusión, el poder levantarse de la cama, desayunar y trabajar, pero cierto era que muchas veces eran largas horas de trabajo, volviendo en los días cómo estamos ahora la pregunta del millón que nos podríamos hacer es; ¿Cómo prepararnos para el nuevo lugar de trabajo ahora? Nuestro conocimiento, nuestro aprendizaje informal, nuestra colaboración etc.

“Cuanto más poder le des a un solo individuo frente a la complejidad y la incertidumbre, más probable será que tome malas decisiones. Como consecuencia, hoy en día hay muy buenas razones para que las empresas traten de pensar más allá de la jerarquía”.  James SurowieckiWisdom of Crowds

“La mayor parte de nuestro conocimiento proviene de aprendizaje informal, una situación de aprendizaje permanente que requiere estar abierto a nuevas situaciones y la interacción profunda con los demás. En un mundo donde el conocimiento real del empleado sólo resuelve el 10% de sus problemas en el lugar de trabajo (R. Kelley, de Carnegie Mellon University, 2006), es más eficiente para desarrollar entornos de aprendizaje que dan prioridad a la acción y la conexión en lugar de contenido.” En Ecologías de aprendizaje (digitales): la red nos ofrece ventajas por  Juan Domingo Farnós.

Seguir leyendo ¿Cómo prepararnos para el nuevo lugar de trabajo actual? Conocimiento y aprendizaje informal.

Empatía, imitando una sonrisa, una sonrisa que podemos confiar.

Empatía, imitando una sonrisa, una sonrisa que podemos confiar.

Empatía, imitando una sonrisa, una sonrisa que podemos confiar. Meses atrás nos preguntábamos si ¿Somos positivos o negativos? ¿Somos fuertes? ¿Somos Honestos? , de cómo las emociones también las podemos expresar en nuestro trabajo, de cómo poder intentar ser un poco más felices en nuestro punto de trabajo. ¿Y nuestra empatía, una sonrisa nos puede generar confianza?

Hace unos días, fui a una charla sobre comunicación verbal y no verbal, realmente, quería ir porqué todos los ponentes los conocía en persona, y si más no, así era otra forma de poder seguir en contacto, tener comunicación de nuevo entre todos, porqué no sé si nos pasa a todos, que al final tenemos que buscar una excusa para reunirte con la gente por las agendas, calendarios, trabajos, familia, que al final la comunicación auditiva y visual la terminamos perdiendo con nuestras personas más próximas, incluso a veces en el mismo lugar de trabajo. Con la excusa de ir a la charla, los podría ver a todos, y así luego tener entre todos, una pequeña sobremesa para conversar. (Momentos sublimes de la red)

“La gran cuestión es si vas a ser capaz de darle un sí, a tu aventura”. – Joseph Campbell

Seguir leyendo Empatía, imitando una sonrisa, una sonrisa que podemos confiar.