Archivo de la etiqueta: colaboración

El futuro del trabajo va a ser y puede que sea cada vez más asincrónico.

El futuro del trabajo va a ser y puede que sea cada vez más asincrónico.

Fuimos hablando el año pasado sobre el futuro del trabajo y su incertidumbre, cada vez más podemos leer muchos artículos intentando averiguar cómo podemos irnos adaptándonos a los cambios que el futuro dentro de las organizaciones nos esperan o deparan, pero algo que podemos es ir viendo es que el futuro del trabajo va a ser y puede que sea cada vez más asincrónico.

El Covid-19 convirtió el trabajo desde casa, en remoto desde cualquier parte del mundo está siendo la nueva normalidad para las organizaciones, ya que las oficinas cerraron para frenar la propagación del virus, actualmente siguen lidiando con las bajas por contagio, pero siguen funcionando, esto está produciendo que cada vez más se vean que se están volviendo asincrónicos. La investigación ha demostrado que incluso si la pandemia se desvanece, las organizaciones seguirán aumentando la productividad de los trabajadores remotos, la aparición que por fin empezamos a entender sobre la alfabetización digital, aprendizaje por conexiones digitalesorganizaciones híbridas y cambiantes.

Seguir leyendo El futuro del trabajo va a ser y puede que sea cada vez más asincrónico.

Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

El pasado día 2 de septiembre hice una conferencia titulada «Liderazgo y colaboración dentro de las PyMES para poder seguir innovando» para la Universidad de Belgrano de Buenos Aires.via Zoom las jornadas que hicimos, dónde humildemente hablé. Gracias a la invitación de Juan Carlos Valda de Grandes PyMes.

Lo explicado en la jornada es lo que vamos a intentar de forma humilde desgranar sobre el liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para seguir innovando, la importancia de todo ello para que podamos avanzar, más dónde estas requieren de un papel importante dentro del ecosistema empresarial de todos los países en el mundo.

“Trate a los empleados como si marcaran la diferencia, y lo haran” – Jim Goodnight

La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la empresa, más en las PYMES, por parte de las personas son más importante que nunca, después de más de un año provocado por el COVID-19, hablar de liderazgo informal, la importancia de la colaboración entre los miembros de los equipos son puntos a tener muy en cuenta.

Seguir leyendo Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

A día de hoy, algo que podemos ver que la pandemia nos ha acelerado más aún que tome mucha relevancia la importancia del aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Las mejores organizaciones del futuro minimizarán las estructuras jerárquicas tradicionales donde el título y el rango a menudo marginan o incluso ocultan a los expertos. En cambio, el liderazgo trabajará para crear un nuevo ecosistema de fuerza de trabajo, esto fomentará el aprendizaje y la colaboración dentro de la propia organización. De ello en poderle dar nuestra importancia en el aprendizaje colaborativo, organizacional, en red, que las personas necesitamos y necesitaremos en un futuro próximo dentro y fuera del trabajo.

“No podemos intervenir en mundos que no podemos observar”. Rafael Echeverría

Seguir leyendo Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

La deslocalización y la conectividad, cambian el concepto de las organizaciones.

La deslocalización y la conectividad, cambian el concepto de las organizaciones.

La deslocalización y la conectividad, cambian el concepto de las organizaciones.

Partiendo de la base de la entrada del noviembre del 2013 en su blog de Juan Domingo Farnós, titulado “La deslocalización y la conectividad, cambian el concepto de “educación!” es la fuente de inspiración la trasladarlo a las organizaciones en su amplío significado, actualmente, después de muchos años, dónde son muchos los autores en diferentes post y artículos ya habíamos hablado de ello, parece ser que después de esta época actual de pandemia mundial, podemos decir que la deslocalización y la conectividad, cambian el concepto de las organizaciones.

Son cada vez más las organizaciones que se están deslocalizando, aprovechando la conectividad, que hasta hace un poco más de un año, ni se lo planteaban, y según voy leyendo, esto ha venido para quedarse, al menos eso esperamos.

“Innovar consiste en aportar algo nuevo y aún desconocido en un determinado contexto”. Peter Drucker (2002, Agosto) «The Discipline of Innovation«.

Personalmente esta deslocalización junto a la conectividad cómo muchas otras personas ya llevamos muchos años acostumbrados al teletrabajo, a conectarnos desde cualquier parte del mundo, para seguir trabajando, ya en el año 2008, mediante una simple “Blackberry”, desde el otro lado del océano podía estar gestionando al equipo, la producción, junto a toda la cadena de abastecimiento, para que todo fuera en “línea”, y la misma organización de 365 días al año junto a las 24 horas diarias de servicio, nunca parara.

Seguir leyendo La deslocalización y la conectividad, cambian el concepto de las organizaciones.

La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización.

La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización

Al entrar en 2021, la capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización por parte de las personas son más importante que nunca. COVID-19 impulsó el ritmo de la transformación digital, dejando a muchas empresas con brechas de habilidades y, al mismo tiempo, encontramos una falta global de talento en campos clave como la ciencia de datos o conocido como “Big Data”.

No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte. – La Ítaca de Konstantinos Kavafis

En 3 ways Employee Training will change in 2021 nos cuenta que:

Mientras tanto, los despidos masivos dejaron a muchas empresas, organizaciones con la necesidad de reestructurarse, ya que los cambios en las demandas de los consumidores y otras fuerzas del mercado están impulsando a las empresas, organizaciones a cambiar las ofertas de productos y servicios. Como resultado, muchas organizaciones y empresas están llevando a cabo importantes reformas de reorganización, entre ello mejorar la capacitación, las habilidades y ver las necesidades dentro de la organización, de la empresa, para generar cambios.

Seguir leyendo La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización.