Archivo de la etiqueta: líder

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

Las organizaciones y empresas que quieren tener éxito están configuradas para prosperar, tanto ahora como en el futuro, cada vez más puedo ir leyendo que se quiere o hay una cierta tendencia en poder invertir en el desarrollo del liderazgo. Un enfoque doble que nos asegure que los líderes actuales mejoren continuamente las habilidades y crezcan profesionalmente mientras construyen una línea de liderazgo mediante el desarrollo de líderes potenciales, prometedores, es una de las mejores maneras de preparar nuestra organización para el futuro del trabajo: construyamos la línea de liderazgo. El enfoque en el desarrollo constante de los empleados en múltiples niveles es, por supuesto, un llamado a los líderes de aprendizaje para que puedan involucrarse mucho, cada vez más. ¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo para avanzar dentro y con la organización.

“Esta era de la ansiedad es, en gran parte, el resultado de querer hacer las tareas de hoy con las herramientas de ayer” – Marshall McLuhanMarilyn Monroe

Seguir leyendo ¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

El liderazgo significa enfrentarnos los desafíos de frente, de cara.

 

El liderazgo significa enfrentarnos los desafíos de frente, de cara.

Muchos podríamos decir si estamos en el mundo de las organizaciones, incluso fuera de ellas, es decir desde nuestras vidas personales o profesionales,  dentro del liderazgo, también podemos decir que estamos para lidiar con la adversidad. Después de todo, el liderazgo muchas veces lo podemos ver como el significado enfrentarnos a los desafíos que nos encontramos de frente para encontrar la mejor solución, la mejor toma de decisiones.

Hace poco leíamos un PDF, compartido en redes, que se titulaba así: The Need for the Journal of Leadership and Character Development (PDF), editado por  Dr. Douglas Lindsay junto a otros colaboradores dónde abordaban el tema.

“El mundo rompe a todos, y después, algunos son fuertes en los lugares rotos”. – Ernest Hemingway

Junto a otro artículo de Cristóbal Cobo “Are we ready to jump?”, ¿estamos listos para saltar?, a todo ello tiempo atrás, hablamos del dualismo del liderazgo, dónde ya explicábamos la dualidad que se encuentra muchas veces la persona que ejerce de líder.

Seguir leyendo El liderazgo significa enfrentarnos los desafíos de frente, de cara.

¿Somos líderes natos? ¿Qué es el liderazgo?

¿Somos líderes natos? ¿Qué es el liderazgo?

Empecemos por el principio, ¿qué es el liderazgo?

¿Qué es el liderazgo?

Esta podría ser nuestra pregunta más importante en cualquier discusión sobre cómo desarrollar nuestras habilidades de liderazgo personal. También es la más difícil de responder. El liderazgo es un comportamiento. El liderazgo es una percepción. El liderazgo es un proceso. El liderazgo es un conjunto de habilidades. El liderazgo es una posición. Todo ello podría ser verdad. Pero a su vez, todos estos “adjetivos”, “calificativos” o cómo lo queramos llamar, son inadecuadas para definir el liderazgo. Lo más importante, el liderazgo está en el ojo de la persona que nos ejerce de “espectador”.

«Los seres humanos tenemos el problema de querer dar respuesta a todo. Tenemos una tendencia excesiva a dar explicaciones de cosas para las que en realidad no tenemos ninguna explicación». Malcolm Gladwell

Lo que creemos sobre el liderazgo moldea nuestra creencia sobre cómo podríamos comportarnos cómo líderes. El qué las personas nos ven como líderes, será lo que creen acerca del liderazgo determinado a lo que requieren de nosotros como líderes. Lo que está sucediendo en ese momento, las circunstancias, determina lo que se nos requerirá como líderes. Así que, lo que creamos sobre el liderazgo es solo un pequeño elemento de lo que podríamos ser al moldearnos como líderes si queremos ser unos líderes eficaces.

Seguir leyendo ¿Somos líderes natos? ¿Qué es el liderazgo?

Cultura Ágil, el Cuarto Hábito y las 6 C´s.

Cultura Ágil, el Cuarto Hábito y las 6 C´s.

«Deja de hacer hoy lo que no quieres terminar haciendo toda tu vida».

Robert Kiyosaki

Hace tiempo leía el libro de Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas por Stephen R. Covey, uno de los hábitos que más nos llama la atención es el cuarto hábito. También hacía tiempo que no escribía en el blog, por falta de varios factores externos a mí y a la vez internos, es decir, falta de ideas, falta de creatividad, falta de motivación, el observar estos días como veía hábitos y comportamientos, fueran positivos o negativos en los demás y en mi.

Después de haber dedicado a este lugar más de 1800 horas en dos años, haciendo que se me fuera de las manos, siendo una experiencia positiva y aprendizaje, dónde hemos ido viajando todos juntos.

Todos estos factores internos y externos que nos ocurren a las personas también ocurren en los equipos y en las organizaciones.

A raíz de volver a tomar el hábito de introspección profunda del conocimiento tanto en el de los demás como en mi propio SER, de las experiencias vividas para poder mirar de nuevo hacía el presente en un futuro cada vez más incierto. El hecho de estructurarme tanto dentro como fuera, de analizarme, de seguir cada día al menos compartiendo las lecturas del anterior, realizando el aprendizaje continuado para que todos pudiéramos seguir ganando.

Seguir leyendo Cultura Ágil, el Cuarto Hábito y las 6 C´s.

Liderazgo, una cata de Vino y una banda de Rock

rock_concert_184546

«El problema nunca es cómo incorporar pensamientos nuevos e innovadores en la cabeza, sino cómo sacar los viejos».

Dee Hook

¿Alguna vez hemos estado en un concierto de rock o pop en directo? ¿Nos acordamos de lo que era esta experiencia musical? ¿O lo que es?

Una de las cosas que me gusta hacer es asistir a los conciertos de rock, pop cuando alguno de los grupos o cantantes está en la ciudad. No sólo es porque hacemos una pausa de trabajo sino también de todas las cosas que hacemos en nuestro día a día, para conseguir la emoción de ver a los artistas que admiramos tocando delante de nosotros. Por lo general, las entradas se agotan de forma rápida si el artista o grupo intérprete es popular, bueno o un clásico. Nuestras expectativas comienzan a construirse el momento que confirmamos la compra de la entrada. Según el tipo de grupo puede que el tiempo que necesitamos para llegar al concierto sea de adelantarnos a la hora. Como asistentes al concierto de rock sabemos, que nos tocará hacer unas horas de espera si queremos estar en los lugares más cercanos al escenario. Cuando la puerta se abre por fin, la gente nos apresuramos y en cuestión de segundos todos estamos ocupando los mejores lugares. Dependiendo del grupo y su importancia, antes de empezar con el concierto, podríamos tener un «acto de apertura» realizada por uno o varios grupos teloneros. Esta banda suele ser local y nueva, nos cantará algunas canciones mientras que el grupo principal se prepara para entrar en el escenario.

Cuando el grupo principal sale, todos gritamos y gritamos sin control; Cuando se inicia la música, todo el mundo empieza a cantar en un único sonido; Cuando el cantante habla entre canciones, no importa lo que diga, si es algo tonto o trivial, el discurso es, todos le escuchamos; Cuando el cantante nos pide que saltemos, saltamos todos; Cuando es hora de ir terminando el concierto, la gente grita “Una más, un más”; Cuando parece que el concierto está ya terminando, todos tenemos la sensación que se desemboca a una sensación de «¿por qué se termina tan pronto?»

Seguir leyendo Liderazgo, una cata de Vino y una banda de Rock