Archivo de la etiqueta: desarrollo profesional

5 hábitos simples para que podamos aumentar nuestra productividad y objetivos.

5 hábitos simples para que podamos aumentar nuestra productividad y objetivos

5 hábitos simples para que podamos aumentar nuestra productividad y objetivos.

Hay hábitos que podemos formar que nos ayudarán a llegar al lugar donde queremos estar. Solo tenemos que estar dispuestos a trabajar en estos hábitos. En este artículo, compartiremos cinco hábitos para que podamos aumentar nuestra productividad y objetivos.

Si hay algo que hemos aprendido a lo largo de estos 10 años del blog, que celebramos el mes pasado, es el hábito de la lectura, dónde mediante las redes sociales, ejemplo Twitter o la curación de contenidos, vamos adquiriendo cada día a lo largo de los 365 días al año, para ir compartiendo artículos, lecturas, libros, pdf, etc.

El problema existe cuando las personas están tan obsesionadas en lo que quieren conseguir que ya no obtienen placer con el presente”. – Mihaly Csikszentimihaly

Seguir leyendo 5 hábitos simples para que podamos aumentar nuestra productividad y objetivos.

Los pros y los contras del teletrabajo en las organizaciones.

Los pros y los contras del teletrabajo en las organizaciones.

Los pros y los contras del teletrabajo en las organizaciones.

Partes Positivas y negativas

Si bien hay muchos aspectos positivos, a algunas personas nos puede resultar difícil adaptarnos al trabajo en casa y remoto. Dejar de poder conocer físicamente a las personas puede generar frustración e inseguridad y generar temores de que el elemento social del trabajo desaparezca o disminuya considerablemente. Los sentimientos de aislamiento y estrés no son infrecuentes en los trabajadores remotos. Por lo tanto, si nos ofrecen un trabajo remoto, es importante comenzar el trabajo remoto con los ojos abiertos, reconocer los problemas potenciales e implementar estrategias para disminuir los impactos negativos. Esta es nuestra evaluación de los pros y los contras del trabajo remoto que podríamos más o menos esgrimir y explicar.

Hace unos días fue un día especial de este espacio, dónde hemos hablado de muchos temas, hemos cumplido 10 años, publicando últimamente, cada mes, pero hubo años que eran cada semana, con 245 entradas, realizando y focalizándonos a cada experiencia, pensamiento para ir licuando todas ellas junto al conocimiento adquirido, llegando al millón de visitas, dónde empecé dando las gracias y las mismas que nos ha acompañado al final de cada entrada.

” La cotidianidad nos teje, diariamente, una telaraña en los ojos”. – Oliverio Girondio

Nuestra Flexibilidad

Hay una serie de obstáculos que podemos tener en cuenta antes de embarcarnos en un viaje hacia el teletrabajo o trabajo en remoto, pero sin duda podemos ver algunas ventajas reales para las personas.

Seguir leyendo Los pros y los contras del teletrabajo en las organizaciones.

Dilemas para y sobre el futuro del trabajo.

Dilemas para y sobre el futuro del trabajo.

Dilemas para y sobre el futuro del trabajo.

Los dilemas que nos estamos encontrando y que nos vamos a encontrar para el futuro del trabajo son diferentes, según vamos leyendo, las diferentes organizaciones y mercados, según también las nacionalidades, dejamos de terminar, cuál podría ser el mejor para definirnos, el cambio ha llegado y deja de darnos tregua cuanto más avanza el tiempo.

El mismo tiempo que este mismo espacio, el pasado día 13 de abril cumplimos 9 años de esta humilde aventura, intentando licuar los aprendizajes, ideas, pensamientos junto a las mismas experiencias profesionales y personales, con las Gracias que siempre nos acompaña en todas las entradas para marcar dónde empezamos.

“Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio”. – Leonardo Da Vinci

Según la investigación de la consultora en Recursos Humanos McKinsey, en su artículo “Reimagining the office and work life after COVID-19”, que el 80% de las personas encuestadas en Estados Unidos declararon que disfrutan trabajar desde casa, ya que el 41% nos dice que es más productivo que antes y el 28% aseguró que es igual de productivo.

Seguir leyendo Dilemas para y sobre el futuro del trabajo.

El futuro y presente del trabajo, competencias y habilidades para estar actualizados.

El futuro y presente del trabajo, competencias y habilidades para estar actualizados.

El futuro y presente del trabajo, competencias y habilidades para estar actualizados.

Esta vez la entrada dejará de ser extensa, para que podamos ir directamente a conocer el futuro y presente del trabajo, de esta forma humilde podremos hablar de las competencias y habilidades que podríamos tener para poder estar actualizados tanto a nivel personal como profesional, dentro y fuera de la organización, empresa etc.

Las competencias profesionales y personales podrán ser las que nos marcan la diferencia, a la hora de diferenciarnos de los demás, ni todos podemos tenerlas todas o quizás podamos empezar a irlas trabajando con las horas de “vuelo”.

“Nunca dudes que un pequeño grupo de personas comprometidas pueda cambiar el mundo. De hecho, es lo único que lo ha logrado” – Margaret Meade

Estas son las competencias y habilidades con las que podemos contar cada y uno de nosotros, cada persona a la hora de cumplir con una tarea personal, profesional de manera eficaz, rápida y completa.

Seguir leyendo El futuro y presente del trabajo, competencias y habilidades para estar actualizados.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

A día de hoy, algo que podemos ver que la pandemia nos ha acelerado más aún que tome mucha relevancia la importancia del aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Las mejores organizaciones del futuro minimizarán las estructuras jerárquicas tradicionales donde el título y el rango a menudo marginan o incluso ocultan a los expertos. En cambio, el liderazgo trabajará para crear un nuevo ecosistema de fuerza de trabajo, esto fomentará el aprendizaje y la colaboración dentro de la propia organización. De ello en poderle dar nuestra importancia en el aprendizaje colaborativo, organizacional, en red, que las personas necesitamos y necesitaremos en un futuro próximo dentro y fuera del trabajo.

“No podemos intervenir en mundos que no podemos observar”. Rafael Echeverría

Seguir leyendo Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.