Archivo de la etiqueta: cultura de aprendizaje

Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Desde hace un par o tres de semanas, que estamos probando como muchos lo que es ChatGPT de OpenAI, si es cierto, que puede causar “pavor” pero a la vez puede ser interesante, lo interesante son ya sea desde preguntas o incluso un chat interactivo que podemos abordar diferentes preguntas, en este caso, para esta entrada, usé este medio para crearla y ver cuál podía ser el resultado, algunas de las preguntas que usé, también eran a partir de entradas que ya habíamos hablado con anterioridad en este espacio en común de aprendizaje, colaboración y de experiencias.

«Gran liderazgo no es sobre el ejercicio del poder, sino sobre la capacidad de enseñar a otros a pensar de manera creativa y motivar a la acción. Mike Krzyzewski

Incluso, podemos generar variaciones a partir de una foto con Dall-e, que tengamos, en este caso usamos la fotografía de la entrada Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo, como podemos observar en las imágenes de esta misma entrada.

Seguir leyendo Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

En la serie de liderazgo tóxico de estas últimas entradas, humildemente abordamos por “desgracia”, algo que hemos sufrido alguna vez a lo largo de nuestras carreras, ya sea de forma directa o indirecta, poniendo el “dedo en la llaga” para sucumbir reflexiones, humildes, junto a esos aprendizajes que podemos tener a lo largo del fruto de situaciones dispersas y diversas. Es de este punto de partida que vamos a intentar hablar sobre liderazgo y habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

“Erras el 100% de los disparos que nunca intentas”. Wayne Douglas Gretzky

Es importante que podamos partir de la base de lo antes mencionado como son en esta humilde serie que hemos ido abordando sobre: Liderazgo tóxico básico dónde enteraremos explicar los temas. Estar menos ocupado, más productividadLiderazgo tóxico, y cómo afectarnos ciertos comportamientos de la cadena de mando pueden contribuir accidentalmente a “La Gran renuncia” junto a al Liderazgo tóxico: cómo detectarlo, sobrevivirlo y prosperarlos 6 tipos de estilos de Liderazgo según Daniel Goleman, haciendo más hincapié, a los 13 Estilos de Liderazgo en dirección de equipos, del que también estuvimos compartiendo años atrás.

El verdadero liderazgo nos requiere sacrificio, humildad y un compromiso con una causa superior.

El liderazgo deja de venir de un título; viene desde nuestro interior.

El liderazgo, como la crianza de los hijos, se trata de algo más grande y más importante que tener razón o estar equivocado.

Se trata de guiar a un grupo de personas hacia el logro de un objetivo más grande que nosotros mismos.

El liderazgo a veces puede parecer difícil, intransigente y poco gratificante.

Y a menudo es solo eso.

Sin embargo, como cualquier cosa de valor en esta vida, vale la pena la lucha.

No se puede enseñar liderazgo, pero se puede aprender.

Seguir leyendo Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

Las organizaciones y empresas que quieren tener éxito están configuradas para prosperar, tanto ahora como en el futuro, cada vez más puedo ir leyendo que se quiere o hay una cierta tendencia en poder invertir en el desarrollo del liderazgo. Un enfoque doble que nos asegure que los líderes actuales mejoren continuamente las habilidades y crezcan profesionalmente mientras construyen una línea de liderazgo mediante el desarrollo de líderes potenciales, prometedores, es una de las mejores maneras de preparar nuestra organización para el futuro del trabajo: construyamos la línea de liderazgo. El enfoque en el desarrollo constante de los empleados en múltiples niveles es, por supuesto, un llamado a los líderes de aprendizaje para que puedan involucrarse mucho, cada vez más. ¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo para avanzar dentro y con la organización.

“Esta era de la ansiedad es, en gran parte, el resultado de querer hacer las tareas de hoy con las herramientas de ayer” – Marshall McLuhanMarilyn Monroe

Seguir leyendo ¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

Reflexiones humildes sobre el futuro del trabajo. El cambio es estar cambiando. Los retos en un mundo VUCA.

 

Reflexiones humildes sobre el futuro del trabajo. El cambio es estar cambiando. Los retos en un mundo VUCA.Reflexiones humildes sobre el futuro del trabajo. El cambio es estar cambiando. Los retos en un mundo VUCA.

El mundo se está volviendo más dinámico y complejo, por lo que los líderes podríamos  aprender a superar nuevos desafíos, más si hacemos reflexiones de forma humilde, sobre el futuro del trabajo, dónde el cambio es estar cambiando, casi en modo constante. Los retos en un mundo VUCA, cada vez nos lleva a que vayamos a ir cambiando de estrategias y modos de trabajar diferentes, eso incluye los diferentes métodos en las cadenas de suministro, para poder ser más eficaces.

Si  podemos mirar hacia atrás, el siglo XX, podemos ver una gran cantidad de cambios. El auge y la caída de la fabricación, el nacimiento de la economía digital, no hubo escasez de cambios.

“Para quien tiene su futuro planeado, cualquier cambio propuesto puede ser una agresión”  – Leo Piccioli

El cambio fue evolutivo y dejamos de necesitar una gran perspicacia para ver lo que se avecinaba en el horizonte, ya en aquellos años.

Seguir leyendo Reflexiones humildes sobre el futuro del trabajo. El cambio es estar cambiando. Los retos en un mundo VUCA.

El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.

El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.

El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.

Si es cierto que el futuro del trabajo es incierto, durante este año hemos visto la importancia de las alfabetizaciones digitales dentro de las futuras y presentes organizaciones hibridas, en este resumen del año de todo lo que hemos tratado miraremos de recordar para el funcionamiento de las empresas en el presente, futuro y el análisis del pasado, pasando incluso por la cadena de suministro en las Pymes. Aviso navegantes y apreciados lectores, es una entrada especialmente larga, resumen de los artículos de este año, numerados cada uno.

La pandemia de Covid-19 ha trastocado los paradigmas convencionales de nuestra existencia. La 1. Alfabetización digital, aprendizaje por conexiones digitales, organizaciones hibridas y cambiantes, forman parte de nuestra vida, presente y futuro. El futuro del trabajo es volátil e incierto, la alfabetización digital y las organizaciones hibridas están y estarán en un futuro próximo.

“Innovar significa alterar los procesos inteligentes de una empresa (Tecnología, gestión, personas, comprensión de los mercados, etc.) para que se capaz, de forma regular, de generar output de innovación (productos, servicios, estrategias) que aumenten la rentabilidad y generen una mayor fidelidad de los clientes implicados” (Franc Ponti. Los siete movimientos de la innovación. Editorial Norma. 2010)

Uno de estos paradigmas está relacionado con nuestra forma de trabajar. La economía de las aplicaciones primero y la digitalización que se estaba produciendo en los últimos años se aceleró cuando golpeó la pandemia. La pandemia de Covid-19 nos ha obligados a todos hacer cambios de forma rápida, desde la atención médica, la transformación e informática digital, la cadena de suministro desde la pequeña a gran escala, incluso las empresas de servicios e incluso la vida familiar, a reinventarnos significativamente.

Seguir leyendo El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.