Archivo de la etiqueta: branding

La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

“La amabilidad es el lenguaje que los sordos pueden oír y los ciegos pueden ver” – Mark Twain

Llegando ya casi a la época estival, la verdad quería hacer un cambio de registro de escritura del habitual, para las personas a las cuales siempre estoy infinitamente agradecido de compartir espacios, post, artículos de los demás o de mis humildes pensamientos, escritos y demás, pero aquí estamos ahora mismo lo dos, mientras iba debatiéndome que podría yo escribir para sumar algo, ese “1% que me gusta dar en la red”, que por poco que sea, cada día ese mismo porcentaje va sumando, entre ellos era y pensaba que título ponerle a este mismo escrito, debatiéndome entre el que hay y este otro título podría ser «La gratitud en las redes sociales, Snatch, cerdos y diamantes«, obviamente el gustarme este título vendría ligado a la propia película pero hacer un pequeño spoiler, sería contraproducente 😉  , consciente que cómo no, cambiando de registro pero no de tamaño de contenido, “agarraos que vienen curvas”.

Vamos a darle “chicha para hacer limoná”, suerte que, en la humilde biblioteca de curación de contenidos, lo tengo todo a mano, para ocasiones especiales. Si es que “Entre dinosaurios y visionarios” de Eva Collado Durán, donde cito “Y están ahí. Apostando por no prosperar. Apostando por la mediocridad y con ello alejando al talento” – “Personas incapaces de cambiar métodos y procedimientos por miedo a perder su zona de confort. Aquella zona que hasta ahora les ha dado visibilidad y asegurado su enorme bruto anual.” Exacto y así es, contra más intentamos generar el cambio, poco se produce o muchos impedimentos nos encontramos.

Seguir leyendo La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

El arte de curar contenidos en la era digital, Parte V: El resumen del curador de contenidos, content curator.

El arte de curar contenidos en la era digital, Parte V: El resumen del curador de contenidos, content curator.

«Somos sabios, no por el recuerdo de nuestro pasado, sino por la responsabilidad sobre nuestro futuro.” George Bernard Shaw

A lo largo de las 4 partes anteriores más varios artículos hablando también de las diferentes figuras dentro de las organizaciones como son: Content curator, del Learning advisor, del Chief Learning Officer, más la importancia de la curación de contenidos dentro de la organización y algún artículo más que nos dan  más de 22.000 palabras aproximadamente, posiblemente muchas más.

Para el resumen, hemos tenido que rebajar estas decenas de miles de palabras y condensarlas en este resumen, aunque también largo:

El aprendizaje colaborativo  dentro de las organizaciones es sinérgico con la escritura a través de nuestras funciones.

El aprendizaje colaborativo nos llevan hacer actividades que podemos utilizar para personalizar luego nuestros aprendizajes en general.

Seguir leyendo El arte de curar contenidos en la era digital, Parte V: El resumen del curador de contenidos, content curator.

Reseña «Liderazgo Canalla» de @SherpaPersonal

Liderazgo Canalla

“No es la Magia la que hace que funcione, es la forma en la que trabajamos la que hace la Magia”.  Lee Cockerell

Siendo esta una entrada especial, la 175, un buen número para compartir la reseña de este libro.

En el año 2015, David, me llamó para comunicarme sobre su nuevo proyecto, la verdad fuimos muchos los que lo acompañamos, lo arropamos en los momentos difíciles del escritor, sobre todo lo que se le llama “la muerte del escritor, que es algo tan simple como quedarse sin ideas, sin nada que escribir, personalmente esa sensación ya la había vivido años atrás con “Instintos Laborales”. Tuvimos muchas conversaciones desde entonces, hasta que el libro salió a la luz. Luego su presentación aquí en Barcelona, un día fantástico que recordar.

Hablar de David Asensio y su libro Liderazgo Canalla,  ya es hablar de la suma de 1+1 = a romper la reglas, las bases de un nuevo estilo de liderazgo, a nivel de desarrollo personal y  organizacional basado en la disrupción, la autenticidad, la responsabilidad, la creatividad, los valores, dónde nos cuestiona de forma continuada el estado o “statu quo”  que se nos está imperando dentro de nuestra sociedad y el mundo de los temas relacionados con la organizaciones actuales.

Seguir leyendo Reseña «Liderazgo Canalla» de @SherpaPersonal

¿Qué es marca Personal? Reseña: Marca eres tú por @evacolladoduran

marca-eres-tu

“Puedo aceptar el fracaso, todos fracasamos en algo. Pero no puedo aceptar el no haberlo intentado”

Michael Jordan

Que voy a explicar sobre el libro “Marca eres tú” de Eva Collado Durán, los esfuerzos que ella realizó hace ya un poco más de un año desde su salida a la calle, pero antes si más no, os quería explicar una de las muchas anécdotas del libro, cuando se lanzó a esta aventura, éramos muy pocos lo que iba a suceder, algunos, se iban enterando durante el camino, dado que ella se iba poniendo en secreto con cada uno de nosotros, para que pusiéramos con unas solas líneas lo que para nosotros es la marca personal. Aquí tienes el índice.

Eva me mandó una pregunta ¿Qué es Marca Personal?

Seguir leyendo ¿Qué es marca Personal? Reseña: Marca eres tú por @evacolladoduran

¿Quién está definiendo nuestra marca? ¿Qué podemos hacer?

tigre-by-samuel-scrimshaw-c

“No tema a la competencia, tema a su incompetencia”.
Jean-Paul Sallenave

Hacía días que tenía ganas de esta entrada, como si dentro de nuestro cuerpo tenemos algo que nos incita a hablar sobre un tema o sobre algo, el 5 de mayo del 2013, cuando esta hogar, nuestro hogar estaba recién naciendo en la blogosfera, algo que me fije es ¿Quién está defiendo tu marca? O lo que es mejor, ¿Quién va a defender nuestra marca, nuestra marca personal?

Ya sea en organizaciones o en temas personales, todo reside al final en las personas, las mismas que pueden defender o atacar.

Seguir leyendo ¿Quién está definiendo nuestra marca? ¿Qué podemos hacer?