Archivo de la etiqueta: cultura de colaboración

Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Desde hace un par o tres de semanas, que estamos probando como muchos lo que es ChatGPT de OpenAI, si es cierto, que puede causar “pavor” pero a la vez puede ser interesante, lo interesante son ya sea desde preguntas o incluso un chat interactivo que podemos abordar diferentes preguntas, en este caso, para esta entrada, usé este medio para crearla y ver cuál podía ser el resultado, algunas de las preguntas que usé, también eran a partir de entradas que ya habíamos hablado con anterioridad en este espacio en común de aprendizaje, colaboración y de experiencias.

«Gran liderazgo no es sobre el ejercicio del poder, sino sobre la capacidad de enseñar a otros a pensar de manera creativa y motivar a la acción. Mike Krzyzewski

Incluso, podemos generar variaciones a partir de una foto con Dall-e, que tengamos, en este caso usamos la fotografía de la entrada Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo, como podemos observar en las imágenes de esta misma entrada.

Seguir leyendo Preguntas y respuestas de la inteligencia artificial sobre temas relacionados con las organizaciones mediante ChapGPT y OpenAI.

Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

En la serie de liderazgo tóxico de estas últimas entradas, humildemente abordamos por “desgracia”, algo que hemos sufrido alguna vez a lo largo de nuestras carreras, ya sea de forma directa o indirecta, poniendo el “dedo en la llaga” para sucumbir reflexiones, humildes, junto a esos aprendizajes que podemos tener a lo largo del fruto de situaciones dispersas y diversas. Es de este punto de partida que vamos a intentar hablar sobre liderazgo y habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

“Erras el 100% de los disparos que nunca intentas”. Wayne Douglas Gretzky

Es importante que podamos partir de la base de lo antes mencionado como son en esta humilde serie que hemos ido abordando sobre: Liderazgo tóxico básico dónde enteraremos explicar los temas. Estar menos ocupado, más productividadLiderazgo tóxico, y cómo afectarnos ciertos comportamientos de la cadena de mando pueden contribuir accidentalmente a “La Gran renuncia” junto a al Liderazgo tóxico: cómo detectarlo, sobrevivirlo y prosperarlos 6 tipos de estilos de Liderazgo según Daniel Goleman, haciendo más hincapié, a los 13 Estilos de Liderazgo en dirección de equipos, del que también estuvimos compartiendo años atrás.

El verdadero liderazgo nos requiere sacrificio, humildad y un compromiso con una causa superior.

El liderazgo deja de venir de un título; viene desde nuestro interior.

El liderazgo, como la crianza de los hijos, se trata de algo más grande y más importante que tener razón o estar equivocado.

Se trata de guiar a un grupo de personas hacia el logro de un objetivo más grande que nosotros mismos.

El liderazgo a veces puede parecer difícil, intransigente y poco gratificante.

Y a menudo es solo eso.

Sin embargo, como cualquier cosa de valor en esta vida, vale la pena la lucha.

No se puede enseñar liderazgo, pero se puede aprender.

Seguir leyendo Liderazgo y Habilidades blandas esenciales para el futuro del trabajo.

Liderazgo tóxico. Estar menos ocupado, más productividad. Seis líderes que no queremos llegar a ser.

Liderazgo tóxico. Estar menos ocupado, más productividad. Seis líderes que no queremos llegar a ser.

En esta humilde serie de Liderazgo tóxico básico dónde enteraremos explicar los temas. Estar menos ocupado, más productividad. Junto a Seis líderes que no queremos llegar a ser, que hemos abordado, que nos acompañado en este tiempo estival, dónde hablábamos sobre el Liderazgo tóxico, y cómo afectarnos ciertos comportamientos de la cadena de mando pueden contribuir accidentalmente a “La Gran renuncia” de una parte de nuestro equipo, esta vez vamos a tratar como podemos detectar, sobrevivir y prosperar cuando tenemos delante a un líder tóxico, es decir cuando estamos en frente de un liderazgo tóxico., junto a al Liderazgo tóxico: cómo detectarlo, sobrevivirlo y prosperar, los 6 tipos de estilos de Liderazgo según Daniel Goleman, haciendo más hincapié, a los 13 Estilos de Liderazgo en dirección de equipos, del que también estuvimos compartiendo años atrás.

“Lo más difícil es tomar la decisión de actuar, lo demás es solo tenacidad.” – Amelia Earhart

Las personas en nuestra fuerza laboral están bajo una gran presión. Se nos pide constantemente que hagamos más con menos. Nuestras organizaciones, empresas y departamentos gubernamentales están respondiendo a las campañas de austeridad, de reducción de costes, recortando cada vez más de los presupuestos, lo que inevitablemente significa que quedan menos personas para hacer el trabajo. Mientras tanto, las exigencias nos van en aumento. Con todos en la economía ajustándose el cinturón, por la “crisis” que en cualquier momento nos puede acechar, entre la pandemia, los conflictos bélicos, la inflación disparada hacía lo alto, las ganancias de la empresa están cayendo, lo que significa que una fuerza laboral cada vez más pequeña enfrenta el desafío de trabajar de manera más inteligente, más dura, más innovadora y de «mantener la cabeza en alto y mantenerse comprometida», según el estudio “Psychological Safety and Learning Behavior in Work Teams “ de Emy Edmondson , de apoyo se basan en la seguridad psicológica donde los trabajadores sienten que pueden decir lo que piensan, darles libertad de aportación de nueva ideas.

Seguir leyendo Liderazgo tóxico. Estar menos ocupado, más productividad. Seis líderes que no queremos llegar a ser.

Liderazgo tóxico, ¿Cómo ciertos comportamientos de la cadena de mando pueden contribuir accidentalmente a “La Gran renuncia”?

Líder tóxico soledad. Liderazgo tóxico, ¿Cómo ciertos comportamientos de la cadena de mando pueden contribuir accidentalmente a “La Gran renuncia”?

Liderazgo tóxico, ¿Cómo ciertos comportamientos de la cadena de mando pueden contribuir accidentalmente a “La Gran renuncia”?

En la entrada anterior estuvimos hablando sobre ¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo. En ella explicábamos la importancia de las personas que podemos ejercer de líderes en la organización, a todo ello, llevamos tiempo leyendo sobre la “gran resignación o la gran renuncia”, muchas veces creada por un liderazgo tóxico, el cual, con ciertos comportamientos en la cadena de mando pueden contribuir de forma accidental o casi expresa a que las personas presenten una renuncia de su puesto de trabajo. Si hubiera una pregunta que podríamos hacernos en voz alta, en lanzarnos al aire, al espacio  profundo, «¿Sabemos dirigir y lidiar la negatividad en el trabajo? ¿Estamos matando el rendimiento en nuestra organización y, o equipo?» Todas estas preguntas podrían ser que nos encontráramos con muchas respuestas diferentes, pero con un denominador común.

El liderazgo es el problema más importante de los temas humanos – Robert Hogan

Hace años, hablamos de los “Killers (asesinos) en las oficinas”, estas son las personas que dan prioridad a sus propias necesidades y las ganancias a expensas de los demás, el sentido de la relación disminuye, por lo que se crea un clima tóxico, a veces nauseabundo, empieza la competencia entre equipos y aumentan las sospechas interpersonales.

Seguir leyendo Liderazgo tóxico, ¿Cómo ciertos comportamientos de la cadena de mando pueden contribuir accidentalmente a “La Gran renuncia”?

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.

Las organizaciones y empresas que quieren tener éxito están configuradas para prosperar, tanto ahora como en el futuro, cada vez más puedo ir leyendo que se quiere o hay una cierta tendencia en poder invertir en el desarrollo del liderazgo. Un enfoque doble que nos asegure que los líderes actuales mejoren continuamente las habilidades y crezcan profesionalmente mientras construyen una línea de liderazgo mediante el desarrollo de líderes potenciales, prometedores, es una de las mejores maneras de preparar nuestra organización para el futuro del trabajo: construyamos la línea de liderazgo. El enfoque en el desarrollo constante de los empleados en múltiples niveles es, por supuesto, un llamado a los líderes de aprendizaje para que puedan involucrarse mucho, cada vez más. ¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo para avanzar dentro y con la organización.

“Esta era de la ansiedad es, en gran parte, el resultado de querer hacer las tareas de hoy con las herramientas de ayer” – Marshall McLuhanMarilyn Monroe

Seguir leyendo ¿Estamos preparando nuestra organización para el futuro del trabajo? Construyamos una línea de liderazgo.