Archivo de la etiqueta: leaders

Las palabras importan, escalera de liderazgo y modelos de desarrollo de equipos.

Las palabras importan, escalera de liderazgo y modelos de desarrollo de equipos

Si las palabras importan, las mismas que cuando nos comunicamos con los demás nos ayudan en el desarrollo de los modelos de los equipos, grupos de personas, junto así el poder establecer la denominada escalera de liderazgo. Aviso a navegantes es entrada larga.

«Todo es difícil antes de ser fácil» Johann Wolfgang von Goethe.

Hace unos días mientras estaba leyendo, de una página a otra dentro de la curación de contenidos, la cual, la verdad muchas veces nos ayuda a encontrar diferentes temas que de una forma u otra podemos luego interconectar para conocernos más cómo personas humanas. Las palabras tienen su importancia e importan según el contexto y en la forma que nos comunicamos junto por el medio que usamos para dicha comunicación.

Seguir leyendo Las palabras importan, escalera de liderazgo y modelos de desarrollo de equipos.

La capacitación futura, aprendizaje y la sociedad del espectáculo. ¿Antes, ahora o después?

La capacitación futura, aprendizaje y la sociedad del espectáculo. ¿Antes, ahora o después?

« Y sin duda nuestro tiempo… prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia al ser… Lo que es sagrado para él no es sino la ilusión, pero aquello que es profano es la verdad. Más aún, lo sagrado se engrandece a sus ojos a medida que decrece la verdad y que la ilusión crece, tanto y tan bien que el colmo de la ilusión es también para él el colmo de lo sagrado. » Feuerbach en La esencia del cristianismo

El año pasado, más en el inicio de este año, hablamos sobre el futuro del trabajo, aquí hay el resumen, lo que desconocíamos, que es el cambio iba a producirse tan radical, y tan rápido, que nadie hubiera podido pensar que en cuestión de dos meses, todo aquello que llevábamos años intentando explicar, o que queríamos decir que iba a suceder, se quedó atrás. Pero cómo todo, ya sea por un aprendizaje rápido, o sobrevivencia, muchos sectores, se han puesto manos a la obra. De aquí de la importancia del aprendizaje siempre lo podemos hacer de forma continuada.

«El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas mediatizada por imágenes.» – Guy Debord en su libro “La sociedad del espectáculo”.

Este libro nos irá acompañando durante la entrada, cómo punto de reflexión.

Seguir leyendo La capacitación futura, aprendizaje y la sociedad del espectáculo. ¿Antes, ahora o después?

¿Puede la curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones?

Puede la curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones

¿Puede la curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones?

“Cuando todo el mundo está en silencio, incluso una sola voz se vuelve poderosa.”
Malala Yousafzai

La respuesta es que si,  la curación de contenidos puede ayudar al crecimiento de las organizaciones, las personas que hacen o se dedican a curar contenidos, se les llama Content Curator, también ya están aquí y llevan años entre nosotros, sin ser aún  de forma profesional, si en los mercados laborales anglosajones dónde estos existen de forma profesional, pero búscalos, son una fuente para el aprendizaje de la comunidad, la cual puede estar inclusiva en las organizaciones.

«… la capacidad de buscar, filtrar, evaluar, anotar, elegir qué fuentes son valiosas» (Valenza, et al., 2014)

Stephen Daly, en su artículo, Content curation: The future of relevance.Business Information Review, nos recuerda que cuando pensamos en “curación” pensamos en el conservador de arte en los museos,  que se mantiene al tanto de las tendencias, escucha las conversaciones de los invitados en los museos que quizás están discutiendo y encuentra recursos que resuenen bien en las diferentes áreas del museo. Nos afirma que ya no es necesario haber estudiado la curación, dado que nos dice que hoy en día «compartir en las redes sociales ha permitido a cualquier persona compartir algo con el resto del mundo» (Daly, 2014, pág. 1). La curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones.

La curación es la «capacidad de encontrar, filtrar, evaluar, anotar, elegir qué fuentes son valiosas» (Valenza, Boyer, Curtis, 2014). En nuestra era rica en información, no solo es necesario curar, sino que la creación de contenido a partir de recursos seleccionados es una excelente manera de consolidar la comprensión y brinda a los estudiantes la oportunidad de pensar de manera crítica y creativa. (Valenza, J. K., Boyer, B. L., & Curtis, D. (2014). ). Curation outside the library world. Library Technology Reports,  50(7), 51.)

Seguir leyendo ¿Puede la curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones?

Nuestros espacios libres en las organizaciones.

Nuestros espacios libres en las organizaciones.

«Nunca encontrarás un arco iris si estás mirando hacia abajo».  Charlie Chaplin

Cada vez que empezamos a escribir, intentamos recordar algo que hayamos vivido en algún periodo de nuestras anteriores etapas, a veces para que nuestra creatividad la podamos llevar acompañada de la propia experiencia, necesitamos ir a buscarla, muchas veces recurro a mi humilde “biblioteca o curación de contenidos en Scoop it,” que llevo realizando desde hace un poco más de 4 años, junto a las lecturas diarias que cada mañana salen a través de la propia red, es por ello que el otro día revisando anteriores lecturas me encontré con el siguiente artículo, Span of control – 5 Things Every leader should know de Mike Myatt.

Esto me recordó a una reunión que tuve hace escasas semanas dónde la organización tenía a su vez  lugares dónde podríamos hacer un recorrido con nuestros espacios vacíos, esos espacios que muchos necesitamos para crear, para poder parar, planificar, pensar, producir más, para imaginar, para un sinfín de actividades y cosas que necesitamos, para poder evaluar de forma que podamos tener una visión con el amplio más ancho de visión. También me recordó a otra reunión que tuve meses atrás a principios de año, invitado por uno de los miembros, para que fuera a recoger un apreciado libro, las dos organizaciones diferentes pero con un denominador en común.

A veces el espacio libre o en blanco puede ser físico o mental, o los dos a la vez. El tener un espacio libre o en blanco, tampoco significa estar todo el tiempo en él, dado que también lo podemos usar para concentrarnos libres de “ruidos o interrupciones” para realizar una acción de trabajo concreta dentro de la organización, normalmente pueden ser acciones sistemáticas de acción y tiempo repetidas cada x tiempo, ejemplo la introducción de 3000 referencias dentro de un sistema de ERP.

Si logramos un espacio de visión de 360º podremos tener una perspectiva más ancha, el que podamos tener más información, más puntos de vista, más opiniones, visiones tanto de los demás como nuestras.

Seguir leyendo Nuestros espacios libres en las organizaciones.

Varias llaves para hacer nuestros rasgos de creatividad, genialidad e innovación

Varias llaves para hacer nuestros rasgos de creatividad, genialidad e innovación

«El valor no es la ausencia del miedo, sino el miedo junto a la voluntad de seguir». Friedrich Nietzsche

El mes pasado os hablaba sobre “Muchas organizaciones, personas, equipos tenemos un largo camino por recorrer en la construcción de una función de adquisición de lo que podríamos decir el  valor agregado, mientras que nos podemos encontrar con personas externas, consultores, “expertos” en compras, contratación, adquisiciones, todos ellos se están retroalimentando de nuevas soluciones, de nuevos formatos, de proponer nuevas innovaciones, acordes siempre con el tipo de organización y según la cultura de la misma, dado que al final todos buscamos las mejores soluciones para vender a los clientes, sólo los responsables de expansión de negocios con más retraso ​​tienden a poner la cabeza debajo de la arena “playera”,  cuando se trata de comprar, de adquirir nuevas cosas, ideas, productos o servicios, las propias adquisiciones pueden ser un valor si las hacemos bien, dado que estas mismas pueden darnos ese valor añadido que antes no teníamos, por lo tanto , innovar. Una excepción notable, a diferencia de estos tipos de perfiles,  podrían ser los… Papá Noel, Reyes Magos y demás duendes de la magia…”, para volvernos a organizar.

Las llaves  que podríamos encontrar para hacer nuestro trabajo de forma satisfactoria podrían ser:

Recientemente, en el mes de julio, cuando lanzaba al aire la pregunta, ¿Estamos matando el desempeño en nuestra organización? ¿Cómo podemos mejorar? através de un artículo del blog, estaba trabajando con muchas personas,  dividiendo acciones y tareas (o también conocido como trabajo). En aquel momento tenía muy claras las cosas que una vez aprendí que podríamos mejorar en nuestro lugar para asegurarnos nuestra satisfacción con el trabajo que hacemos y que hacen nuestros compañeros, nuestro equipo.

Seguir leyendo Varias llaves para hacer nuestros rasgos de creatividad, genialidad e innovación