Archivo de la etiqueta: vida

Cuando la crítica deja de sernos útil para nuestro aprendizaje.

Cuando la crítica deja de sernos útil para nuestro aprendizaje.

Cuando la crítica deja de sernos útil para nuestro aprendizaje.

Cuando la crítica deja de sernos una retroalimentación, feedback para nuestro aprendizaje.

Cómo espacio de reflexión, de pensamientos, experiencias, más aprendizaje, más en momentos que sinceramente, las circunstancias difíciles que nos ha tocado lidiar, emocionalmente y personalmente, profesionalmente, con momentos de incertidumbre, dolor, momentos divertidos, es cuando el aprender a aprender, las opiniones, críticas, afloran, y es en ese momento cuando decidimos si seguir o no, si es útil o no para nuestro aprendizaje, si finalizas una etapa o no, si cierras todo o no, a todo ello aviso navegantes, de larga duración la lectura.

Veamos. . . probablemente comparáramos el conocimiento y el aprendizaje, con los beneficios que recibimos con el valor que proporciona a la organización. ¿Podríamos estar en lo cierto o quizás nos equivocamos?

Vivimos y aprendemos. ¿Alguna vez consideramos cuánto aprendemos todos los días? ¿Lo hemos considerado alguna vez? Aunque sea de forma indirecta, leyendo o mirando alguna foto de una cita etc.

«Lo innecesario, aunque cueste solo un poco, es caro». – Séneca

Seguir leyendo Cuando la crítica deja de sernos útil para nuestro aprendizaje.

El arte de escuchar, nuestra resiliencia y la neurociencia que tenemos detrás.

El arte de escuchar, nuestra resiliencia y la neurociencia que tenemos detrás.

El arte de escuchar, nuestra resiliencia y la neurociencia que tenemos detrás. Muchas veces nos podemos preguntar si es lo mismo oír o escuchar, por ejemplo nos preguntamos: ¿Por qué escuchar es mucho mejor que oír? O por ejemplo ¿Qué escuchamos ahora? El arte de escuchar, nuestra resiliencia aparte de empatizar con la otra persona, de poner nuestro foco de atención mediante la conversación, un diálogo, el simple hecho de escuchar música, una película o incluso un audio libro, todo ello dependerá de nosotros con que arte hagamos la simple acción de escuchar.

«Es una estupidez perder el presente sólo por el miedo de no llegar a ganar el futuro». José Saramago

Siendo este mes, el día 13 de abril, hará 7 añitos que hay este espacio abierto para todos, para que sigamos cómo siempre hemos intentando ser, agradeciendo incluso en los momentos más difíciles, a las personas en las redes sociales y fuera de ellas, el cual nos acompañado tanto en tiempos bonitos como en tiempos difíciles, en la anterior entrada, en mi resumen, dejé mi especial momento de convulsión pero que me permitió seguir con el arte de escuchar a las personas y siguiendo firme, con resiliencia para poder afrontar los nuevos cambios.

Cuando empezamos con el mismo blog, hablamos de Neuro liderazgo porqué los equipos no nos escuchamos, hoy sin más ya dejamos los equipos y pasamos entre personas, para darle forma al arte de escuchar, que deja de ser lo mismo que oír.

Seguir leyendo El arte de escuchar, nuestra resiliencia y la neurociencia que tenemos detrás.

Karma: ¿Creemos en el Karma? Dar, agradecer. La formas de generar nuestra confianza y credibilidad.

Karma: ¿Creemos en el Karma? Dar, agradecer. La formas de generar nuestra confianza y credibilidad.

¿Creemos en el karma? Dar, agradecer. Son las formas de generar nuestra confianza y credibilidad. A veces vemos que ciertas personas hacemos cosas y podemos pensar: «¿Qué nos pasa? ¿Qué estamos pensando? «Algunas de estas personas creen que las reglas que nos quieren marcar son precisamente las que dejan de aplicarse, como si estuviéramos por encima de todo, y todo por la palabra clave, la humildad. Otros piensan que nuestros objetivos, hechos son inalcanzables. La verdad es que puede que nos salgamos con la nuestra, durante una semana, un mes o incluso años. Pero como diría Earl, “Me llamo Earl y el Karma existe, a veces el Karma es sabio, y este al final aparece de nuevo, “Si haces cosas buenas, te pasan cosas buenas””.

“El miedo no existe en otro lugar excepto en la mente”. – Dale Carnegie

Siendo este el post número 200, queriendo quitar un poco de hierro al asunto, recordando la serie “Me llamo Earl”. Siendo ya verano, justo empezamos ya. El karma a veces es bueno a veces es malo. De hecho, es la ley natural de causa y efecto. En pocas palabras, karma significa «lo que va, vuelve». Si emitimos buena energía, volverá al círculo completo, como un “boomerang”. Lo mismo nos podría ser válido para el comportamiento negativo.

Seguir leyendo Karma: ¿Creemos en el Karma? Dar, agradecer. La formas de generar nuestra confianza y credibilidad.

La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

“La amabilidad es el lenguaje que los sordos pueden oír y los ciegos pueden ver” – Mark Twain

Llegando ya casi a la época estival, la verdad quería hacer un cambio de registro de escritura del habitual, para las personas a las cuales siempre estoy infinitamente agradecido de compartir espacios, post, artículos de los demás o de mis humildes pensamientos, escritos y demás, pero aquí estamos ahora mismo lo dos, mientras iba debatiéndome que podría yo escribir para sumar algo, ese “1% que me gusta dar en la red”, que por poco que sea, cada día ese mismo porcentaje va sumando, entre ellos era y pensaba que título ponerle a este mismo escrito, debatiéndome entre el que hay y este otro título podría ser «La gratitud en las redes sociales, Snatch, cerdos y diamantes«, obviamente el gustarme este título vendría ligado a la propia película pero hacer un pequeño spoiler, sería contraproducente 😉  , consciente que cómo no, cambiando de registro pero no de tamaño de contenido, “agarraos que vienen curvas”.

Vamos a darle “chicha para hacer limoná”, suerte que, en la humilde biblioteca de curación de contenidos, lo tengo todo a mano, para ocasiones especiales. Si es que “Entre dinosaurios y visionarios” de Eva Collado Durán, donde cito “Y están ahí. Apostando por no prosperar. Apostando por la mediocridad y con ello alejando al talento” – “Personas incapaces de cambiar métodos y procedimientos por miedo a perder su zona de confort. Aquella zona que hasta ahora les ha dado visibilidad y asegurado su enorme bruto anual.” Exacto y así es, contra más intentamos generar el cambio, poco se produce o muchos impedimentos nos encontramos.

Seguir leyendo La importancia del agradecimiento en las redes sociales, no me pises que llevo chanclas.

Agradezcamos frente a las segundas oportunidades. La vida se trata de irnos encontrando con nosotros mismos.

Sunset At The Village - by Curriculum - c

“La vida no se trata de encontrarte a ti mismo. La vida es sobre crearte a ti mismo.” George Bernard Shaw

Este post en tiempos de verano, momentos de reflexión, de aprendizajes, tanto personales como profesionales, de distención, de relax, incluso de momentos fáciles o difíciles, pero como bien nos dice la entrada se trata de crear y crecer en nuestras vidas.

Hace apenas unos días, alguien muy allegado, muy apreciado, alguien de quién aprendí y aprendimos mucho, como los valores, la gratitud, el amor, la lealtad, la compañía, la colaboración, nos dejó, hasta su último aliento estabamos allí a su lado, agradeciéndole todo el tiempo que había compartido con nosotros a lo largo de los últimos años, toda esa calor que nos transmitía cada vez que nos veíamos.

Sólo puedo decirle infinitas gracias allá donde estés, “Rest in Peace”, el hueco que nos has dejado, será siempre rellenado por todos los momentos que nos has dado, todos esos momentos que con tu forma de ser, tantas travesuras, momentos de risas, de cariño y amor que nos has dado.

A todo ello, volvíamos de nuevo a  que todo tiene espera, pero a veces hay cosa que más que esperar se presenta. Así fue, esperamos esas horas, con paciencia, con lealtad, con amor, con la máxima gratitud, toda y más de la que habíamos llegado a recibir, pero sabíamos que todo había reciproco ni más ni menos por ninguna de las dos partes.

Seguir leyendo Agradezcamos frente a las segundas oportunidades. La vida se trata de irnos encontrando con nosotros mismos.