Archivo de la etiqueta: recursos humanos

La importancia del control de inventario, la gestión de los KPI´s  y los recursos humanos dentro de la cadena de suministro en las PYMES.

La importancia del control de inventario, la gestión de los KPI´s  y los recursos humanos dentro de la cadena de suministro en las PYMES.

La importancia del control de inventario, la gestión de los KPI´s y los recursos humanos dentro de la cadena de suministro en las PYMES junto al entorno organizacional de hoy en día, nos encontramos con una situación repleta de volatilidad e incertidumbre, dónde confrontamos desde los responsables, directores de compras, contratación etc., (CPOs, SCM, CPL etc.) con nuestros proveedores, abastecedores con desafíos y oportunidades sin precedentes. Las organizaciones están bajo una creciente presión para reducir los costes de suministro, cuando además nos estamos encontrando que los precios de las materias primas están subiendo, es ahora que incluso cuando necesitamos aprovechar los proveedores para impulsar  nuestra innovación.

Mientras tanto, los titulares destacan los riesgos para la seguridad de los consumidores y la reputación organizacional de las cadenas de suministro mal que ahora mismo se están encontrando con falta de contenedores, incremento de los costes de las importaciones, los “time line” de entrega están siendo cambiados a términos mucho más amplios, en muchos y diferentes mercados, sectores etc.

“Verás que muchas de las verdades a las que nos aferramos dependen inmensamente de un punto de vista”  – Obi-Wan Kenobi

Dentro de la cadena de suministro es muy importante la parte de los recursos humanos que tenemos disponibles en la misma organización, es de ello la importancia de las personas que forman parte de toda ella, desde las personas que establecen los pedidos de compra, a las personas que aprovisionan analizando las desviaciones hasta las personas de reparto, transportistas, trabajadores de almacén para que todo sea como si se tratara de un solo núcleo cómo equipo que han de remar juntos bien “engrasados”, en este punto tenemos la importancia del control del stock a través del inventario dentro de las PYMES. (Aviso es una entrada larga de contenido para los lectores)

Seguir leyendo La importancia del control de inventario, la gestión de los KPI´s  y los recursos humanos dentro de la cadena de suministro en las PYMES.

Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

El pasado día 2 de septiembre hice una conferencia titulada «Liderazgo y colaboración dentro de las PyMES para poder seguir innovando» para la Universidad de Belgrano de Buenos Aires.via Zoom las jornadas que hicimos, dónde humildemente hablé. Gracias a la invitación de Juan Carlos Valda de Grandes PyMes.

Lo explicado en la jornada es lo que vamos a intentar de forma humilde desgranar sobre el liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para seguir innovando, la importancia de todo ello para que podamos avanzar, más dónde estas requieren de un papel importante dentro del ecosistema empresarial de todos los países en el mundo.

“Trate a los empleados como si marcaran la diferencia, y lo haran” – Jim Goodnight

La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la empresa, más en las PYMES, por parte de las personas son más importante que nunca, después de más de un año provocado por el COVID-19, hablar de liderazgo informal, la importancia de la colaboración entre los miembros de los equipos son puntos a tener muy en cuenta.

Seguir leyendo Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

A día de hoy, algo que podemos ver que la pandemia nos ha acelerado más aún que tome mucha relevancia la importancia del aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

Las mejores organizaciones del futuro minimizarán las estructuras jerárquicas tradicionales donde el título y el rango a menudo marginan o incluso ocultan a los expertos. En cambio, el liderazgo trabajará para crear un nuevo ecosistema de fuerza de trabajo, esto fomentará el aprendizaje y la colaboración dentro de la propia organización. De ello en poderle dar nuestra importancia en el aprendizaje colaborativo, organizacional, en red, que las personas necesitamos y necesitaremos en un futuro próximo dentro y fuera del trabajo.

“No podemos intervenir en mundos que no podemos observar”. Rafael Echeverría

Seguir leyendo Aprendizaje colaborativo, organizacional, en red.

La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización.

La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización

Al entrar en 2021, la capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización por parte de las personas son más importante que nunca. COVID-19 impulsó el ritmo de la transformación digital, dejando a muchas empresas con brechas de habilidades y, al mismo tiempo, encontramos una falta global de talento en campos clave como la ciencia de datos o conocido como “Big Data”.

No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte. – La Ítaca de Konstantinos Kavafis

En 3 ways Employee Training will change in 2021 nos cuenta que:

Mientras tanto, los despidos masivos dejaron a muchas empresas, organizaciones con la necesidad de reestructurarse, ya que los cambios en las demandas de los consumidores y otras fuerzas del mercado están impulsando a las empresas, organizaciones a cambiar las ofertas de productos y servicios. Como resultado, muchas organizaciones y empresas están llevando a cabo importantes reformas de reorganización, entre ello mejorar la capacitación, las habilidades y ver las necesidades dentro de la organización, de la empresa, para generar cambios.

Seguir leyendo La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la organización.

Micros aprendizajes, el futuro del trabajo y aprendizaje permanente.

Micros aprendizajes, el futuro del trabajo y aprendizaje permanente.

Podríamos decir que a estas alturas,  que nuestros «Micros aprendizajes, el futuro del trabajo y aprendizaje permanente» serán nuestras constantes en un mundo cambiante, para cerrar el año, si algo nos ha dejado claro la pandemia provocada por COVID-19 es que hablar del “futuro del trabajo” como si fuera solo uno ya ha dejado de existir, lo abordamos el año pasado en las diferentes partes, si podríamos decir que algunas se han adelantado ya para quedarse. Podríamos decir que nos encontramos delante de múltiples futuros y presentes laborales.

“Nunca encontrarás tiempo para nada. Debes crearlo”.  Charles Buxton

La pandemia de COVID-19 ha desafiado a todas organizaciones,  empresas, las industrias, sectores, equipos, la educación en general,  la educación superior tampoco fue una excepción. La diversidad de culturas del campus, salud financiera, modelos de negocios, as organizaciones, las escuelas, las universidades, los estudiantes llevaron a una diversidad similar en el impacto y la respuesta a la pandemia. Dejando de existir “un manual de estrategias para la pandemia “para todo, y 2020 ha sido un año que nos ha requerido una década de esfuerzo y cambio.

Seguir leyendo Micros aprendizajes, el futuro del trabajo y aprendizaje permanente.