¿Puede la curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones?
“Cuando todo el mundo está en silencio, incluso una sola voz se vuelve poderosa.”
Malala Yousafzai
La respuesta es que si, la curación de contenidos puede ayudar al crecimiento de las organizaciones, las personas que hacen o se dedican a curar contenidos, se les llama Content Curator, también ya están aquí y llevan años entre nosotros, sin ser aún de forma profesional, si en los mercados laborales anglosajones dónde estos existen de forma profesional, pero búscalos, son una fuente para el aprendizaje de la comunidad, la cual puede estar inclusiva en las organizaciones.
«… la capacidad de buscar, filtrar, evaluar, anotar, elegir qué fuentes son valiosas» (Valenza, et al., 2014)
Stephen Daly, en su artículo, Content curation: The future of relevance.Business Information Review, nos recuerda que cuando pensamos en “curación” pensamos en el conservador de arte en los museos, que se mantiene al tanto de las tendencias, escucha las conversaciones de los invitados en los museos que quizás están discutiendo y encuentra recursos que resuenen bien en las diferentes áreas del museo. Nos afirma que ya no es necesario haber estudiado la curación, dado que nos dice que hoy en día «compartir en las redes sociales ha permitido a cualquier persona compartir algo con el resto del mundo» (Daly, 2014, pág. 1). La curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones.
La curación es la «capacidad de encontrar, filtrar, evaluar, anotar, elegir qué fuentes son valiosas» (Valenza, Boyer, Curtis, 2014). En nuestra era rica en información, no solo es necesario curar, sino que la creación de contenido a partir de recursos seleccionados es una excelente manera de consolidar la comprensión y brinda a los estudiantes la oportunidad de pensar de manera crítica y creativa. (Valenza, J. K., Boyer, B. L., & Curtis, D. (2014). ). Curation outside the library world. Library Technology Reports, 50(7), 51.)
Seguir leyendo ¿Puede la curación de contenidos ayudar al crecimiento de las organizaciones?