Reseña del libro Happy Management de Martín Vivancos.

happy-management-2-edicion

Prometo serte fiel toda la vida…a menos que seas capaz de evitarlo.

¿Qué nos va a explicar este libro?

De cómo gestionar mejor la relación con el cliente, partiendo como referencia de la gestión de la relación en pareja.

Martín Vivancos está convencido y nos quiere convencer que podemos hacer un mundo mejor con los micro detalles cotidianos, mejorando las empresas, las organizaciones, las personas que las dirigen y trabajan en ellas. Cree en el valor de los valores, en la autenticidad, y en la importancia de saber lo que es importante, tanto en la vida como en la organización, empresa.

La verdad, ha sido una lectura que me lo leí con dos sábados tomando el sol, es decir en un periquete, invita a la reflexión acerca de algunos de los factores clave de la gestión de una relación, desde una doble utilidad o perspectiva: la exclusivamente personal, y la profesional o empresarial. Porqué ambas tienen un denominador común: Nosotros no queremos una “relación Comodity” en nuestra vida, una relación indiferenciada y sin valor añadido, ni como persona, ni como cliente, once reflexiones desde una perspectiva hibrida y ecléctica, se desgranan algunas situaciones cotidianas de una relación en pareja que sirven de plataforma para una reflexión orientada a mejorar nuestras relaciones con nuestros clientes. Aunque es posible que nos sirvan también para mejorar nuestras relaciones personales.

  1. LAS COSAS NO SON COMO ANTES. ¿CAMBIAR? ¿Para qué? Siempre pensamos que el último que tiene que cambiar es uno mismo.
  2. LA PELIGROSA ESTABILIDAD. De la comodidad a la conformidad La estabilidad y lo excesivamente previsible es lo más inestable.
  3. CAMBIATE LAS GAFAS. Mirando las cosas de otra manera Cómo cambian las cosas con sólo cambiar la posición.
  4. ¡REINVENTATE! No es una pregunta, ni una propuesta. Reinventarse es un requisito, personal y profesional.
  5. ¡ATREVETE A PREGUNTAR!: dime qué no te gusta de mí. No lo preguntes si no lo quieres saber, pero si lo haces que sirva para algo.
  6. ¡TÚ DECIDES ¡o alguien lo hará por ti. Decide para qué quieres que sirva. Decide que vas a hacer.
  7. LA FIDELIDAD: la libertad para no irme con otr@ Fidelidad no es no poder irse con otra empresa o persona… es no querer hacerlo.
  8.  PROMETO SERTE INFIEL TODA LA VIDA……. A menos que seas capaz de evitarlo.
    La fidelidad del cliente es nuestra responsabilidad.
  9.  ¡APASIONATE ¡ APASIONAME!
    Sin pasión…. ni estas motivado/a ni motivarás a nadie.
  10. LA EXPERIENCIA… ¡HAZ QUE VALGA LA PENA!
    Después de la experiencia de consumo /uso de un producto o servicio, sólo hay dos posibilidades: o crees que ha valido la pena o no.
  11.  LA EMPRESA DE HACERTE FELIZ.

Esta es la esencia de mi trabajo: “Hacerte feliz”.

Relación, comunicación, marketing, fidelización, cambio, felicidad, mejora, innovación, P.N.L. (programación Neurolingüística), son algunos de los temas que de alguna manera aparecen en este libro.

La historia parece dividirse ahora en dos etapas: A.C. (Antes de Cristo) y A.G. (Antes de Google). Pero…. ¿Podemos presumir de haber conseguido una comunicación más efectiva, generadora de relaciones más positivas, estables y duraderas que nuestros? ¿Antecesores?
Pero ahora, de la mano del nuevo entorno cibernético aparecen las redes sociales quienes consiguen despertar nuestro A.D.N. relacional, maximizando nuestro potencial de interrelación y consiguiendo que pasemos de no saludar a nuestro vecino cuando nos lo cruzamos a la salida del ascensor, a ser unos extrovertidos relaciones públicas en la red social. Sin embargo, cada 4 minutos se rompe una pareja en España. El 50% de las parejas no superan los 10 años de convivencia. La duración media de los nuevos matrimonios es de unos 4 años. Según John Gottman, en Estados Unidos la mitad de los divorcios ocurren en los primeros siete años, siendo de un 67% las posibilidades de que un primer matrimonio acabe en ruptura.

Dos divorcios por cada tres matrimonios hacen de España el primer país número 1 en rupturas de Europa.

Una empresa inteligente es caracterizada por ser capaz de originar felicidad en nuestros colaboradores, trabajadores: “Si la empresa es feliz, el grupo que trabaja y ejerce acciones dentro de la organización en ella estará feliz, y cada uno de nosotros, de los integrantes del equipo daremos lo mejor de nosotros, nuestra felicidad en nuestra casa,  organización etc., por lo tanto, el entorno y el mundo de alguna manera, ayudaremos a la mejora”.

Todo así lo recomiendo de lectura casi obligada, y doy las gracias a la gente de quién recibí el premio en una de las “Mojito Party de Hummanova”, y de los asistentes así como concursantes, y los que de una forma u otra pude llegar hasta él. Este libro ¡Ayuda!

¿Qué hay más allá del compartir? Encontré el verbo DAR que, junto con el de AYUDAR, es algo que necesitamos todos.

Por cierto: Los derechos de autor de esta obra serán una donación a la obra social del Hospital Sant Juan de Déu para la investigación del cáncer infantil.
¿Dónde lo puedo encontrar? Aquí.

«La forma más común de renunciar a nuestro poder es creer que no lo tenemos».
Alice Walker

Gracias por acompañarme y compartir.

Sigamos aportando.

Ricard Lloria by @Rlloria

Photo credit: En la editorial Profit.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.