Archivo de la etiqueta: remote work

El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.

El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.

El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.

Si es cierto que el futuro del trabajo es incierto, durante este año hemos visto la importancia de las alfabetizaciones digitales dentro de las futuras y presentes organizaciones hibridas, en este resumen del año de todo lo que hemos tratado miraremos de recordar para el funcionamiento de las empresas en el presente, futuro y el análisis del pasado, pasando incluso por la cadena de suministro en las Pymes. Aviso navegantes y apreciados lectores, es una entrada especialmente larga, resumen de los artículos de este año, numerados cada uno.

La pandemia de Covid-19 ha trastocado los paradigmas convencionales de nuestra existencia. La 1. Alfabetización digital, aprendizaje por conexiones digitales, organizaciones hibridas y cambiantes, forman parte de nuestra vida, presente y futuro. El futuro del trabajo es volátil e incierto, la alfabetización digital y las organizaciones hibridas están y estarán en un futuro próximo.

“Innovar significa alterar los procesos inteligentes de una empresa (Tecnología, gestión, personas, comprensión de los mercados, etc.) para que se capaz, de forma regular, de generar output de innovación (productos, servicios, estrategias) que aumenten la rentabilidad y generen una mayor fidelidad de los clientes implicados” (Franc Ponti. Los siete movimientos de la innovación. Editorial Norma. 2010)

Uno de estos paradigmas está relacionado con nuestra forma de trabajar. La economía de las aplicaciones primero y la digitalización que se estaba produciendo en los últimos años se aceleró cuando golpeó la pandemia. La pandemia de Covid-19 nos ha obligados a todos hacer cambios de forma rápida, desde la atención médica, la transformación e informática digital, la cadena de suministro desde la pequeña a gran escala, incluso las empresas de servicios e incluso la vida familiar, a reinventarnos significativamente.

Seguir leyendo El futuro del trabajo es incierto, las alfabetizaciones digitales y las organizaciones hibridas.

El futuro del trabajo, reconstruyamos el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

El futuro del trabajo, reconstruyamos el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

El futuro del trabajo, reconstruyamos el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

En este nuevo mundo laboral, profesional, personal, hemos podido pensar en cómo las organizaciones, empresas más grandes de nuestros tiempos han podido mantener un alto rendimiento, una velocidad de desarrollo y una innovación constante de productos. En pocas palabras, ¿cómo pueden empresas como Amazon, Stripe y Tesla mantener los trenes funcionando a tiempo sin que todos estén en el mismo espacio físico? El futuro del trabajo, es la clave para la reconstrucción del trabajo remoto para así tener una escalabilidad responsable en las organizaciones.

“Normalmente sólo vemos lo que queremos ver; tanto es así, que a veces lo vemos donde no está.” – Eric Hoffer

¿Por qué el parabrisas de nuetro automóvil es mucho más grande que nuestro espejo retrovisor? «Porque debemos centrarnos mucho más en lo que tenemos por delante que en lo que queda atrás», dice Heather E. McGowan, coautora de The Adaptation Advantage: Let Go, Learn Fast, and Thrive in the Future of Work (Wiley, abril 2020). Como estratega del futuro del trabajo, McGowan ayuda a las organizaciones a repensar sus estructuras y modelos comerciales en medio de mercados cambiantes. Si bien COVID-19 nos obligó a sistemas escolares completos y a muchas instituciones de educación superior a transformarse esencialmente de la noche a la mañana, las oportunidades emergentes para la innovación solo se pueden realizar si los líderes están abiertos a adaptarse frente al cambio rápido y disruptivo, nos argumenta McGowan (Navigating the Post-Pandemic Workforce). El futuro del trabajo, reconstruir de nuevo el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

Seguir leyendo El futuro del trabajo, reconstruyamos el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

Dejamos de micro gestionar. Preparándonos para un futuro más flexible a nivel profesional y personal.

Futuro trabajo flexible

Dejamos de micro gestionar. Preparándonos para un futuro más flexible a nivel profesional y personal.

Antes de la pandemia, modalidades de trabajo flexible eran relativamente raros y restringido. Dejamos de micro gestionar. Preparándonos para un futuro más flexible a nivel profesional y personal. El día 13 de abril de hace 2013 empezamos la abertura de este espacio, el blog, cumpliendo 8 años del mismo agradeciendo con el mismo “Gracias por leer,  por compartir.” Que siempre terminan todas las entradas de este lugar.

Es aquí cuando nos damos cuenta que preparándonos para un futuro más flexible a nivel profesional y personal, es cómo podemos mejorar y adaptarnos al cambio. Son cada vez más las organizaciones que se están deslocalizando, aprovechando la conectividad, que hasta hace un poco más de un año, ni se lo planteaban, y según voy leyendo, esto ha venido para quedarse, al menos eso esperamos. Lo hablamos en el anterior post sobre la deslocalización y la conectividad, nos estaban cambiando el concepto de organización.

“Hay cosas que sólo se dejan ver por quien las está buscando”. – David Zurdo

En una encuesta reciente de Mercer, descubrimos que el 88% de las organizaciones a nivel mundial están revisando sus ofertas de trabajo flexible, y muchas planean permitir que sus empleados continúen trabajando de forma remota, al menos parte del tiempo, después de que termine la pandemia. Vamos a intentar de dejar de micro gestionar. Prepararnos para un futuro más flexible a nivel profesional y personal.

Seguir leyendo Dejamos de micro gestionar. Preparándonos para un futuro más flexible a nivel profesional y personal.