Archivo de la etiqueta: humildad

Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

El pasado día 2 de septiembre hice una conferencia titulada «Liderazgo y colaboración dentro de las PyMES para poder seguir innovando» para la Universidad de Belgrano de Buenos Aires.via Zoom las jornadas que hicimos, dónde humildemente hablé. Gracias a la invitación de Juan Carlos Valda de Grandes PyMes.

Lo explicado en la jornada es lo que vamos a intentar de forma humilde desgranar sobre el liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para seguir innovando, la importancia de todo ello para que podamos avanzar, más dónde estas requieren de un papel importante dentro del ecosistema empresarial de todos los países en el mundo.

“Trate a los empleados como si marcaran la diferencia, y lo haran” – Jim Goodnight

La capacitación, habilidades y necesidades dentro de la empresa, más en las PYMES, por parte de las personas son más importante que nunca, después de más de un año provocado por el COVID-19, hablar de liderazgo informal, la importancia de la colaboración entre los miembros de los equipos son puntos a tener muy en cuenta.

Seguir leyendo Liderazgo y colaboración dentro de las PYMES para poder seguir innovando.

Humildad nuestra clave para un liderazgo efectivo. Los líderes humildes conseguimos más compromiso.

Humildad clave para un liderazgo

Humildad  nuestra clave para un liderazgo efectivo. Los líderes humildes conseguimos más compromiso.

«Aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada.”
Bernard Shaw

Los líderes en todos los niveles consideramos que admitir errores, esto nos ayuda a destacar las fortalezas de los seguidores y modelar la capacidad de enseñanza, aprendizaje, colaboración como es el núcleo del liderazgo humilde. La humildad es nuestra clave para un liderazgo efectivo.

Y vemos estos comportamientos como poderosos predictores de sí mismos, así como también del crecimiento de la las personas dentro y fuera de la organización, junto el propio crecimiento de ella.

Cómo no, esta vez, siendo este post especial, ya que este mismo mes, concretamente el 8 de abril, cumple este espacio 6 años, en todos los post siempre nos acompañado el final del mismo el  «Gracias » que es el primer post de todos, mirando desde la humildad el poder ir compartiendo conocimiento, aprendizajes y experiencias, a lo largo de estos 197 entradas, contando esta misma, hemos hablado de la creación de empresas que valoren las ideas, estas además nos proporcionan una colaboración, dónde además intentamos definir la cultura de la propia organización para así definir las estrategias dentro de la empresa, como la mejora de los procesos. A todo ello si le sumamos la creación de una cultura de colaboración de gratitud, podemos empezar a ver la luz, hacía dónde podríamos ir.

Seguir leyendo Humildad nuestra clave para un liderazgo efectivo. Los líderes humildes conseguimos más compromiso.

Seamos humildes: No dejemos que el éxito se nos suba a la cabeza.

 

autobus-by-quicksandala-c

«Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer» – Pablo Picasso

Ser humilde es un rasgo de liderazgo, pero no sólo de liderazgo, sino es una actitud, un comportamiento de cada uno de nosotros, como seres humanos.

Nuestras historias son demasiado comunes: Después de años de duro trabajo persiguiendo el sueño, intentando auto-motivarnos para llegar a la cima del éxito que está tanto queríamos merecer, en esa época de estudiantes. Y lo hemos adivinado; que permitimos que el éxito nos subiera a la cabeza, que tantas generaciones han querido llegar a ser. Esos tiempos de bonanza o de querer aparentar algo que no éramos, quien sabe. ¿Qué pasó con ser personas humildes?

Dentro y fuera de la red, todos por igual, nadie es mejor que nadie ni nadie es más especial que nadie, somos diferentes que es diferente a la hora de definirnos. Tanto en la vida real, como ahora en la era digital. Los vemos en todas partes, gente arrogante, con poca empatía, falta de humildad, falta de gratitud, esenciales hoy en día, tanto en tiempos pasados, como futuros.

Estas personas que piensan que son tan especiales. Comprando lujosos «juguetes» para mostrar el éxito que se han convertido, y dejando a un lado los compañeros, amigos, colaboradores que los han ayudado a alcanzar el éxito. Abandonan los valores y principios que los han hecho con el éxito. Y lo que es peor, porque son exitosos en un «área» de su vida, llegan a pensar que son «expertos» en todo.

Muchos de los que me conocéis en persona como los que no, sabéis que programo los post con semanas o meses de antelación,  pensé que cuando hablamos de todo tiene espera o nuestro poder a partir de la experiencia y nuestro pode en la reflexión que ya iba a tirar la toalla, es decir dejar mi reto o «maratón de un post por semana» durante el 2015 el cual sin quererlo se ha extendido al 2016, pensé hasta cuando no me queden más fuerzas seguiré escribiendo, conociendo lo que es la «muerte del escritor» porqué ya lo sufrí hace años con «Instintos Laborales«, y lo pasé mal, porqué de golpe me vi que no podía ni quería escribir nada…

Gracias a un Tweet, que me alentó a seguir haciéndolo y que no lo dejara, gracias Pilar por leerme «entre líneas», gracias Víctor por hacerme seguir en el primer punto de inflexión, pero este es el tercer punto, lo positivo de todo, que tanto en los dos puntos de inflexión tenía y tengo los post o artículos programados con antelación, que nos dan tiempo a reflexionar.

Seguir leyendo Seamos humildes: No dejemos que el éxito se nos suba a la cabeza.