Reseña «Liderazgo Canalla» de @SherpaPersonal

Liderazgo Canalla

“No es la Magia la que hace que funcione, es la forma en la que trabajamos la que hace la Magia”.  Lee Cockerell

Siendo esta una entrada especial, la 175, un buen número para compartir la reseña de este libro.

En el año 2015, David, me llamó para comunicarme sobre su nuevo proyecto, la verdad fuimos muchos los que lo acompañamos, lo arropamos en los momentos difíciles del escritor, sobre todo lo que se le llama “la muerte del escritor, que es algo tan simple como quedarse sin ideas, sin nada que escribir, personalmente esa sensación ya la había vivido años atrás con “Instintos Laborales”. Tuvimos muchas conversaciones desde entonces, hasta que el libro salió a la luz. Luego su presentación aquí en Barcelona, un día fantástico que recordar.

Hablar de David Asensio y su libro Liderazgo Canalla,  ya es hablar de la suma de 1+1 = a romper la reglas, las bases de un nuevo estilo de liderazgo, a nivel de desarrollo personal y  organizacional basado en la disrupción, la autenticidad, la responsabilidad, la creatividad, los valores, dónde nos cuestiona de forma continuada el estado o “statu quo”  que se nos está imperando dentro de nuestra sociedad y el mundo de los temas relacionados con la organizaciones actuales.

Por ello me gustaría volver a recuperar el Manifiesto del Management Canalla de David Asensio dónde nos dice:

“Manifiesto por una cultura más abierta, por una Sanidad pública, por una educación universal… ¿Pero dónde hay un manifiesto donde se promulgue, lo que a mí me motiva de verdad?

Pues AQUÍ está ya.

Un manifiesto en el que se reivindica lo que nos gusta, lo que nos motiva, lo que somos y deseamos en la vida. Un manifiesto para las próxima generaciones en las que se promueve el “Canallismo”, el cual dice que haz lo que te motive, si quieres conseguir algo en la vida, porque si no lo haces, solo obtendrás lo mismo que los demás, una vida de rutina, infelicidad y frustración.

Los canallas nos enfrentamos a la vida en el PRESENTE. Es que no hay otro tiempo verbal para hacerlo. No existe el pasado ni existe el futuro pluscuamperfecto del verbo vivir para un canalla. Los canallas nos enfrentamos a la búsqueda de lo que nos motiva de verdad, desde el ahora, desde el verbo en presente. Y con el poder de que somos nosotros mismos, los ÚNICOS, que tenemos la responsabilidad de encontrar eso que nos ponga solamente de pensarlo.”

Más tarde, mientras escribía el post “Management Canalla: 6 tipos de directivos que nunca llegarán a ser líderes.”, me encontré la grata sorpresa de David Asensio, dónde nos explicaba los hábitos que tiene un Canalla, en términos de “management”,  hago la abstracción de esto:

Para llegar a ser un auténtico canalla, necesitas de antemano 2 cosas: elegir la opción de ser un “canalla” y esfuerzo. Respecto al esfuerzo, es fácil, tú sabes que si quieres perder kilos de más, tienes que sudar. Punto. Y respecto a la opción de ser un “canalla”, tiene que ir acorde con tus valores. De su boca, sale una palabra constantemente, GRACIAS. Hacen lo que otros no hacen, se hacen preguntas y ponen modo acción. Solamente hace falta: Decisión, Compromiso y Acción, bañada de una esencia de constancia.

¿Quién es David Asensio?

Nacido en Zaragoza, David Asensio es conferenciante,  consultor de empresas, coach y mentor. Blogger de referencia en desarrollo personal y management, es también director de la consultora Chocolate Rojo, con más de 700 artículos escritos y más de 250 entrevistas a personalidades nacionales e internacionales que han triunfado en sus sectores de actividad, David Asensio es el Enfant  terrible del Management actual. También colabora con medios de comunicación como La Ser y entidades como La Caixa o la cadena de hoteles Hesperia.

En redes lo podéis encontrar aquí:

Facebook: http://www.facebook.com/elprincipiodeuncomienzo
Twitter: @sherpapersonal
Blog: principiodeuncomienzo.wordpress.com

La propia experiencia personal y profesional de David, sus más de 250 entrevistas que ha realizado a personalidades nacionales e internacionales que han triunfado en su ámbito de actividad, desde Jordan Belfort, pasando por Mario Alonso Puig, quién le hace además epílogo del libro, los cocineros David Muñoz o Ferran Adrià, entre otros una persona normal como yo, el mismo que hace la reseña (“Recuerda, la vida es corta, rompe las reglas”), en . En ellas, los entrevistados nos muestran el lado “menos bonito” del éxito y de qué manera llegaron a él, sus comienzos, los miedos y retos que han tenido que superar en el camino y sus experiencias más inspiradoras.

David Asensio

Nos explica temas recurrentes, a veces casi delirantes pero realmente actuales, dónde sus experiencias y su visión de ver la vida y las organizaciones nos lo va explicando:

Gracias a su conocimiento y experiencia en profundidad desde su propio SER, David Asensio, nos dice que las personas que consiguen eso que todos buscamos como locos, que se llama felicidad y éxito, tenemos unas características en común. Estas características que nos las van desgranando en el recorrido del libro para que podamos aprender y aplicarnos a nosotros mismos en nuestro día a día. Muchas veces en los capítulos “mete el dedo en la llaga, casi dentro del agujero negro (Black Hole)”, mirando de sacar ideas y rompiendo esquemas que hasta ahora parecían casi tabús de hablar de ellos.

Como si de un “Glory hole o agujero lleno de gloria bendita” de ideas, de sentimientos organizacionales que se producen dentro de la organización, empresa y en las personas, desde los «Gurús» hasta personas al frente, al lado o detrás, que nos encontramos fuera, tumbando una por una cada y una de ellas que tenemos preconcebidas, debatiéndolas o sacándolas de sus propias casillas, como buen rebelde sin causa que es David, alguien que quieres y está para romper las reglas, siendo un canalla en toda regla. Bienvenidos a la Nave del Misterio, como diría cierto programa, dónde el misterio deja de serlo, para ser algo real, que sucede, que está sucediendo y continuará…GIVE ME MORE.

¿Dónde encontrarlo?: AQUÍ
¿Dónde también encontrarlo de forma Internacional?: AQUÍ

Autor: David Asensio
Prólogo: Santiago Álvarez de Mon
Epílogo: Mario Alonso Puig
Páginas: 276
Tamaño: 14 x 22 cm
ISBN: 978-84-946039-4-5

 

“Tenemos que dejar de mirar para otro lado. Depende de nosotros como individuos tomar control y responsabilidad por el tipo de vida que queremos llevar.”. Nigel Marsh

Gracias por leer, por disfrutar,  por compartir.

Seguimos aportando.

By  Ricard Lloria  @Rlloria

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.