Todas las personas somos capaces de hacer algo extraordinario. Miguel Ángel García
¿Por qué escribió Miguel Ángel “ La Vida Continúa. Protagonízala ”?
La respuesta es fácil: porque podía. Ni más ni menos, sin temor sin nada a perder y mucho a ganar.
Cuando él se comprometió a hacerlo (primero consigo mismo, después lo hizo público con los demás) sabía que podía conseguir ese objetivo, no tenía ninguna duda.
Si los 53 libros que ha leído en los últimos 20 meses antes de escribir el libro y si ahora le sumamos su reto de libro y reseña por semana durante este año 2016, serán suficientes porque el aprendizaje como dice el autor es adictivo, no tiene fin, pero también hay que pasar a la acción. Pensamos demasiado. No sabemos si los centenares de blogs que hemos y ha consultado o las 268 entradas que ha escrito el mismo Miguel Ángel en los últimos 3 años nos van a servir de la experiencia para que haya creado un libro diferente, original y además de fácil lectura, casi voraz.
Ya lo dice su prologuista:
“Es un libro práctico porque el autor no se enzarza en discusiones estériles sobre los temas de los que habla, sino que los comenta con un lenguaje directo y ameno. Se permite lanzarnos preguntas directas al corazón, ese tipo de preguntas que inquietan porque sabemos que en realidad quieren descubrir al mejor yo que habita en nosotros.
Es un libro profundo, porque en él no sólo hay conocimiento de Miguel Ángel, sino que encontramos a más de 100 personas influyentes en forma de citas y ejemplos. De esta forma, en una sola página es fácil encontrar una cita de Ken Robinson, una historia de Deepack Chopra y un estudio de Zigmunt Bauman. Me parece admirable.”
César Piqueras.
Miguel Ángel nos dice:
«Que cada uno de nosotros puede hacer lo que nos propongamos. Sólo tenemos que saber lo que queremos hacer para realizarlo. Establecer nuestras prioridades y dejar de lado aquellas que no lo son.
“La mayor dificultad reside en averiguar qué quieres hacer. Lo demás es secundario”.
El mismo nos cuenta que una vez que te lanzas al vacío, que marcas tu ruta, no hay vuelta atrás. Las personas que tienen claros sus objetivos las ves venir a la legua. Te apartas cuando están cerca de ti, porque no se detendrán ante nada. Han elegido lo que les realiza, lo que les hace felices y saben que acabarán viviendo de ello, a pesar de los comentarios que puedan escuchar o de tener que ir contracorriente. Los problemas surgen a cada paso pero los resuelves. Habrá gente que te apoye y habrá personas que no lo entiendan. Pero tú seguirás tu camino, tu propósito, tu sueño.»
Miguel Ángel se define como una persona “común y corriente” con determinación, que convirtió una intención en una acción. Personalmente lo definiría como una persona sencilla, un knowmad, un buscador de respuestas que en lo que piensa, una persona con inquietudes, devorador de libros, de post, de artículos, de citas, en su libro hay muchas, muchas muy buenas, para mi es la parte que si alguna vez te quedas sin una cita o algo expresado en una sola frase, en su libro las encontrarás, citas de autores importantes, de gente común, de gente de la blogosfera.
Es un libro que nos plantea preguntas para reflexionar, preguntas que nos harán cuestionarnos qué calidad de vida tenemos y donde queremos ir.
Nos explica y nos cuenta sobre la incertidumbre, esta siempre va a estar, con la que aprenderemos a manejarla. A cambiar la perspectiva de cómo vivimos. A preguntarnos qué sabemos hacer y qué nos apasiona de verdad.
En sus 36 capítulos aborda temas como la Inteligencia Emocional, la Educación, la Responsabilidad y la Realidad, también temas de management, de desarrollo personal, aprendizaje, es como la vida misma, pero pasando por todas las etapas de desarrollo del propio autor.
Detrás de todo este libro hay una inversión inmensa de ilusión, tiempo, dedicación, esfuerzo junto con la exigencia que él ha puesto, padre de 3 niñas, con lo que conlleva la responsabilidad y el disfrute de sus hijas, el apoyo de su mujer y familia. Como no, de muchos de nosotros, que lo leemos, que lo conocemos en persona o en las redes, o de los que podemos hablar con el por algún medio de comunicación, ya sea por teléfono, móvil o skype, o lo que sea, Miguel Ángel es una persona accesible, hecho a sí mismo, humano, humilde, con actitud de querer ser otra persona más en aprendizaje continuado.
Hace poco veía una película titulada Memorias de un asesino internacional, donde el protagonista, es un escritor con su vida propia, el hecho de escribir un libro le lleva a una serie de situaciones rocambolesca, divertida, espero que Miguel Ángel no llegue a este extremo 😉
Gracias por leerme, por disfrutar, y sobre todo que te haya ayudado.
Seguiré escribiendo, y aportando.
¿Dónde puedes encontrar el libro? Aquí.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.