¿Somos positivos o negativos? ¿Somos fuertes? ¿Somos Honestos?

Lugares perdidos por Michael Gaida

«Posees dentro de ti, en este mismo momento, todo lo necesario para enfrentarte a cualquier reto del destino». Brian Tracy

Una gran cantidad de personas afirman que piensan en positivo. Cuando hay estudios que la gran mayoría por naturaleza humana tenemos un dialogo interior negativo entre el 80-85% de nuestros pensamientos, de estos pensamientos el 90% no somos conscientes de nuestro propio dialogo interior. Utilizamos frases como «todo está bien» o «no somos nadie para juzgar», etc. Sin embargo, si pensamos que todo es maravilloso no significa que sea así. Eso no es ser positivo, es que estamos en una vida delirante, dónde no queremos ver de forma consciente lo que está ocurriendo a nuestro alrededor. ¿Cómo podemos ver que todo en el mundo es maravilloso?

No es que abogamos por la negatividad que nos envuelve en nuestro día, no sólo es ver la cantidad de información dónde podremos estar de acuerdo y con otras no, otras nos afectarán más y otras no, también dependiendo de nuestro estado de ánimo nos pueden afectar o menos, no somos máquinas, por lo tanto como todo el mundo tenemos días buenos y días no tan buenos, es decir malos. A veces, parece que estemos abducidos por la gran cantidad de mensajes subliminales que vamos recibiendo durante todo el tiempo, el cual o estamos en modo (BETA), incluso a veces (VHS on recorder LP) de positivismo o estamos en modo de negatividad por la (supuesta posición de los astros, o cualquier excusa que queramos inventarnos como esta misma).

Seguir leyendo ¿Somos positivos o negativos? ¿Somos fuertes? ¿Somos Honestos?

Motivación y ventaja, ¿cuando se produce un error de Liderazgo?

Create by Seemann

La mayor aventura es la que nos espera. Hoy y mañana aún no se han dicho. Las posibilidades, los cambios son todos vuestros por hacer. El molde de su vida está en sus manos para romperlo. – El Hobbit de J.R. R. Tolkien

¿Cuando se produce un error de Liderazgo?

Los días Lluviosos. Una rueda pinchada. El peor de los casos. Tener un mal día. Como dice el dicho, estas cosas suceden. Y lo mismo ocurre con el error en el liderazgo.

A veces, los líderes nos podemos quedar fuera del camino, tal y como hablábamos hacía unas semanas atrás, a veces es por voluntad propia, pero cuando nos quedamos fuera del camino por un error, siendo el error, lo que nos pueda hacer perder el liderazgo, cuando el perder el liderazgo nos encontramos fuera del grupo ¿Qué nos puede ocurrir?

Seguir leyendo Motivación y ventaja, ¿cuando se produce un error de Liderazgo?

Sistemas Thinking. ¿Cómo gestionar los procesos en la innovación?

Sistemas Thinking. ¿Cómo gestionar los procesos en la innovación?

Sistemas Thinking. ¿Cómo gestionar los procesos en la innovación?

Es mucho mejor pensar en la innovación como un proceso que pensar en ello como un evento, como el hecho de crear algo, del resurgir de una idea y materializarla. Pensemos en ello como el proceso de gestión de ideas dentro de una organización. Pero ¿Cómo gestionar los procesos en la innovación? Con los Sistemas Thinking.

La semana pasada hablábamos sobre la INNOVACIÓN es el proceso de la creación y gestión de las ideas, esta vez, vamos un paso más allá, cuando ya la tenemos creada, la idea, que proceso podemos tomar.

«No es mejor quien hace mejores cosas, sino quien hace más de lo que puede hacer» – Graffiti

Seguir leyendo Sistemas Thinking. ¿Cómo gestionar los procesos en la innovación?

1001 Hábitos que he aprendido a lo largo de los años.

The property of Jens Berge, 1912

«Es difícil encontrar la felicidad dentro de uno mismo, pero es imposible encontrar en ningún otro lugar» Arthur Schopenhauer

Normalmente, de una forma u otra, la gente adoptamos hábitos regulares, ya sea en modo personal, profesional, en nuestro día a día.

Hay muchos puntos en nuestra trayectoria de formas de aprender, la propia experiencia de la vida, la propia experiencia del trabajo, la educación recibida o aprendida, unas en la medida de la importancia, a veces causadas por acciones negativas, o situaciones negativas vividas que nos realza a aprender más.

Simplemente estamos haciendo una vida, para conseguir por medio del sudor de nuestra frente y el dolor de nuestros propios pensamientos, los cuales, cierto día escuché que nuestro dialogo interior tiene entre un 80-85 % de pensamientos negativos, de los cuales el 90 % no somos conscientes de nuestro dialogo interior. Por lo tanto toda emoción es un aprendizaje, ya sea de forma directa, indirecta, positiva o negativa.

A raíz de una entrevista, dónde quisieron ver la persona que tenían delante, a través de la grafología, podían conocer incluso si habías padecido algún tipo de accidente grave a lo largo de la misma. ¿Increíble no?, más allá de ello, también junto a la combinación de los rasgos de la cara también podían sacar información científicamente demostrada.

Seguir leyendo 1001 Hábitos que he aprendido a lo largo de los años.