Los milagros en las #redessociales existen

Imagen

 

Blog Guest en el blog de Germán Prados

Los milagros en las redes sociales existen.

Hola Amig@s

Hace aproximadamente una semana y media Germán Prados (@germamy), con una larga experiencia en redes sociales, pymes etc. tuvo la amabilidad de invitarme a colaborar en su blog, realmente para mí fue un nuevo reto, primero de todo para buscar el tema sobre el cual pudiera aportar algo, y más en su línea de blog, aunque estaba claro que iba a ser sobre personas, marca personal y esta vez redes sociales, por mi trayectoria profesional, el cambio que he sufrido y que me han aportado todas ellas.

Primero de todo explicaros que desde que sufrí los llamados ERE´s, me vi envuelto en un sinfín de momentos, de incertidumbres, de nuevos retos, y sobre todos cambios en mi vida, tanto profesional como personal.

Cambio profesional porque de un día para otro estaba en la calle, y eso choca, todo y que tuve la suerte que meses antes de encontrarme en ella ya sabía que me iba a ir a la calle, es decir sin trabajo, a ser uno más del 25% de la población activa que se encuentra sin trabajo. Rápidamente pasé de Responsable de Operaciones a Operador logístico, realizando tareas de almacén y tareas básicas administrativas. Fue un momento de choque, pero de cambio, para mí de evolución personal. De forma voluntaria viendo cómo estaba todo el panorama laboral decidí ni corto ni perezoso, ponerme en trabajar de lo que fuera, mientras que con la calma iba a ir buscando un trabajo acorde a la posición que había conseguido tiempo atrás. Hoy en día un trabajo es un trabajo, todos son decentes y sobretodo me hicieron retomar de nuevo de cómo había yo empezado mi carrera profesional siendo yo una persona joven, 16 años.

Os preguntareis. ¿Qué necesidad tenía yo de empezar a los 16?

Pues simple.

Seguir leyendo Los milagros en las #redessociales existen

10 Cosas Julio César podría habernos enseñado acerca de las empresas, liderazgo, marketing (II)

Imagen

10 Cosas Julio César podría habernos enseñado acerca de los negocios, liderazgo, marketing (y los medios de comunicación incluso las redes sociales).

«Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma. – Julio César»

Primero de todo os quiero agradecer que hayáis leído la primera parte, «10 Cosas Julio César podría habernos enseñado acerca de los negocios, liderazgo, marketing (I)» ,realmente lo quería hacer en uno sólo, pero comentando con otros bloggers me aconsejaron no hacerlo tan largo, por eso cuando otras veces me decían que eran largos mis artículos, este quise cambiar, hacer un cambio.

Siguiendo con la primera parte empiezo por dónde nos quedamos el sexto punto.

6. «Y no había sido el primero en una aldea que el segundo en Roma. »

Algunas personas son tan felices de estar allí. Otros están de acuerdo con un máximo de 5. Otros aún se contentan con ser # 2. Los líderes no encajan en ninguna de estas categorías. Ellos quieren ser # 1. Es un rasgo de la personalidad, nada más. No puede ser falsificada o aprendida. O eres este tipo de persona o no lo eres. Bill Gates no estaba interesado en ser el nº 20, así que empezó a Microsoft. Steve Jobs: La misma historia. Sir Richard Branson: ídem. Los grandes líderes de la historia, ya sea en la antigüedad o en nuestro tiempo todos comparten un rasgo de personalidad similar: # 2 no es una opción.

Lo mismo con las empresas y marcas: ¿Prefieres ser # 1 en un nicho de mercado o # 3 en un mercado amplio? ¿Cuál contiene el mayor valor? Pídele a Apple donde se fueron con eso. Preguntemos Microsoft donde se fueron con él. No es una cuestión de lo que es la mejor opción. La pregunta es más personal: ¿Cuál es la mejor opción para nosotros mismos?

Seguir leyendo 10 Cosas Julio César podría habernos enseñado acerca de las empresas, liderazgo, marketing (II)

10 Cosas Julio César podría habernos enseñado acerca de las empresas, liderazgo, marketing (I)

Imagen

10 Cosas Julio César podría habernos enseñado acerca de los negocios, liderazgo, marketing (y los medios de comunicación incluso las redes sociales)

“Solo triunfa en el mundo quien
se levanta y busca a las circunstancias,
creándolas si no las encuentra.”
George B. Shaw

La verdad es que últimamente me he sentido agotado a la hora de escribir, por este motivo como os comenté en mi anterior post tuve que desconectar de las redes sociales durante una semana para volver a coger fuerzas, volver a reinventarme para realizar otro post, esta vez para intentar como siempre hacer algo diferente lo he dividido en dos partes, que las dos sumarían uno sólo.
Algo que siempre destaqué fue por el interés que tengo en la historia, filosofía, etc. Retomando el contacto con los clásicos, acordándome de Yo, Claudio, la novela más conocida del escritor británico Robert Graves en 1934 y uno de los grandes superventas del siglo XX. Más tarde hicieron una miniserie de 1976 producida y emitida por la BBC.

Aquí están algunas lecciones Cayo Julio César podría haber enseñado si viviera hoy. Él tuvo desenlace vital brutal, pero hasta ese momento, el hombre tuvo tanto éxito que su apellido se convirtió en sinónimo de «emperador». (Punto de nota: los títulos «Zar» y «Kaiser» viene del nombre «César».)

Este es el primer artículo de esta serie de dos.

Seguir leyendo 10 Cosas Julio César podría habernos enseñado acerca de las empresas, liderazgo, marketing (I)