Hoy, después de más de un año en Twitter, compartiendo mis lecturas, las personas que leeis mis post, artículos y todo lo que comparto por la red, clasificando los artículos en una pequeña biblioteca virtual, dónde soy un content curator, con una totalidad de 28.900 visitas en ella desde que la cree hace menos de un año, sigo realizandóme la misma pregunta, ¿Por qué se espera más de mi?.
Ya no sé si mi propia trayectoría profesional, analizando mi perfil de linkedin, que no ha sido poca, que he ido cambiando de empresas para crecer, para formarme, para ir escalando y alcanzando un buen puesto de trabajo,dónde he visto en mis últimas empresas dónde he estado trabajando han ido por causas de crisis de mercado a malas situaciones, a momentos realmente delicados, al cierre de las mismas, dónde me tocó despedir a gente, que realmente eran muy buena, pero la situación lo requería por Dirección General, terminandome despidiendome yo mismo cómo una especie de último samurai, hago este simil tanto a la pelicula que todos conoceis como al libro del Arte de la Guerra, el cual como os comenté en el anterior post » Entre Cajas y Cartones – 9 hábitos en la productividad de las personas» , y os explicaba cómo realizaba mis tareas diarias o si más no, el día a día, para seguir fortaleciéndome, formándome cómo un autodidacta, leyendo mis 3 horas diarias, programando mis tweets, para seguir compartiendo información, dado que el trabajo actual, el desempeño es muchas veces físico, me impide estar compartiendo mis lecturas a tiempo real, por lo que obté a aprender social media, y hacerme mías todas las herramientas habidas y por haber, así de esta forma con la mentalidad ganadora, de superación, de auto conocimiento, mirando al mundo globalmente con una crisis que nos afecta a muchos, amigos, familiares, conocidos, vecinos etc.. algo que realmente para cualquier persona estaría con una actitud negativa, muchas veces transformandose sin querer en una persona tóxica para las demás personas que le rodean, y ese realmente no creo que sea el camino a seguir ni que nadie de forma voluntaria quiera caer en esa situación.
Explicando esto anterior pienso que en el mundo de las empresas y negocios, partiendo de la base que un negocio no es local o nacional más, sino que ha de ir a la globalización, a trabajar con todo el mundo y en todo el mundo. Llegamos a la conclusión que el Internet y las redes sociales nos mantiene conectados constantemente. Nada es privado y la mayoría de nosotros estamos bailando a través de aros, conexiones para mantenerse al día con la demanda, con la situación de los mercados, tendencias, pensamientos, opiniones.
Así que si mucho se espera de nosotros,de mi mismo os digo:
– Parar.
– Sal de la situación, mírate desde fuera de forma objetiva.
– Haz menos, es decir con tu parada, frena, ponte en ralentí ( si hablaramos de un motor de un coche).
– Disminuye el sonido, el ruido.
Para tener éxito, tenemos que reducir la velocidad. Tenemos que esperar menos de nosotros mismos y estar bien con nosotros mismos. Tenemos que ayudar a los demás mirar que menos es más.
Tenemos que abordar este estado constante de estar de guardia:
– Apaga tu móvil, aunque sea por unas horas, si pudieras unos días.
– Apaga el ordenador, tantas horas, al final no es saludable, este ejercicio el fín de semana es fundamental, para al menos re encontrarse con uno mismo.
– Tómate el tiempo para tener un encuentro significativo contigo mismo.
– Aprovecha el tiempo para decir a la gente que quieres, de tu alrededor que los quieres.
– Busca las oportunidades, las tareas, los hobbies que te hacen feliz.
Si te sientes que se espera mucho de ti, recuerda:
Tu marcas y haces las directrices. Estableces tus propios límites. Tu pones los frenos en ti mismo.
Si no vas hacer este procedimiento, y no pararás, hasta que ya no puedas hacer más…. luego ¿qué harás?
La amabilidad y gentileza hacia nosotros mismos son necesarios cuando nos sentimos que se espera mucho de nosotros. La vida no tiene ninguna obligación de darnos lo que esperamos. Es por eso que tenemos que tomar nuestro tiempo, nuestros lugares, nuestras reflexiones.
Sólo en nuestras interrupciones podemos evolucionar y salir. Sólo en los momentos abrumadores podemos decir que necesitamos un cambio.
Dirige desde dentro: Se honesto con tu capacidad para dar. Ser auténtico con lo que necesitas y la cantidad que tienes que tomar por tí mismo. Esta bien con decir NO!
Gracias por leerme, por disfrutar.
Un saludo
Ricard Lloria by @Rlloria
Foto fuente: Google
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Hola Ricard
Muy ciertas las reflexiones, a veces los árboles no dejan ver el bosque y es necesario parar y tener una cierta perspectiva y «ser nosotros mismos».
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias Christian, tienes toda la razón, me gusta que te pases por aquí.
Gracias nuevamente por tu aportación.
Ricard
Me gustaMe gusta
Que bueno desconectar del trabajo unos minutos y leerte 😀 ¡Gracias crack!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Teresa, me alegra que te haya gustado :D.
Me gustaMe gusta
Una delicia leerte Ricard, en este y, por supuesto, en todos tus post. Me han encantado esas frases para «detenerse» y reecontrarse con uno mismo, realmente me hace falta….
Un abrazo.
Julio.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Julio, un placer que me leas y que te ayude, un abrazo.
Ricard
Me gustaMe gusta
Gracias muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Domingo por comentar la entrada del blog.
Ricard
Me gustaMe gusta